El Ayuntamiento de Granada facilitará a la Universidad la identidad de los alumnos que hagan botellón
El Ayuntamiento de Granada facilitará a la Universidad de Granada (UGR) la identidad de aquellos jóvenes que participen en botellones. Se trata de un requerimiento que hizo la institución académica para posibles sanciones administrativas a los alumnos que participen en estos «actos no propios» en un momento de crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus, al que el Consistorio ha dado luz verde.
Así lo ha explicado, en rueda de prensa tras la Junta de Gobierno Local, el edil de Protección Ciudadana y portavoz del equipo de gobierno local de Granada, César Díaz, quien ha informado del protocolo de seguridad preparado para este fin de semana, si bien ha dicho que espera que «en las próximas horas» pueda entrar en vigor la restricción de movilidad de 23,00 a 6,00 horas planteada este pasado jueves a la espera de la ratificación del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
En este contexto, Díaz ha precisado que la UGR ha solicitado al Ayuntamiento la identidad de los participantes en botellones por posibles sanciones que en su ámbito administrativo pudiera interponer, y ha destacado la importancia de la colaboración institucional en un momento como el actual, en referencia en concreto a la Subdelegación del Gobierno y la Junta.
Con ambas, y junto con la Policía Local, la capital granadina dispondrá de alrededor de 50 agentes policiales, en un operativo que se refuerza en fines de semana y puentes para vigilar más de 32 puntos que, como el de la plaza de Carvajales, en el Albaicín, son frecuentados por jóvenes para hacer botellón. Se trata de «juntos» poder «poner fin a la propagación de este virus», ha indicado Díaz, en presencia del también portavoz del equipo de gobierno local de Granada, Manuel Olivares.
Díaz ha llamado en este sentido a la «responsabilidad individual» de todos, especialmente a los jóvenes que, con su «comportamiento aislado», ha dicho que no van a poner «en jaque» a la ciudad ni a la Universidad, cuyo «prestigio» internacional ha reseñado.
El Consistorio ya había puesto medidas anteriormente para avanzar en la identificación de los participantes en botellones y fiestas en la ciudad. Así, a principios de octubre, activó un protocolo para localizar a los propietarios de viviendas con estudiantes que los organicen en sus casas y hacerles saber los problemas de convivencia que generan sus inquilinos para que tomen medidas al respecto.
Temas:
- Universidad de Granada
Lo último en Andalucía
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
Últimas noticias
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca de Azuaga: el dueño, investigado por abandono animal
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
Una avalancha de inmigrantes marroquíes se camufla en la niebla para entrar en Ceuta ilegalmente a nado
-
Malas noticias para el Betis: Isco sufre una fractura en el peroné y estará tres meses de baja
-
La ola de incendios que amenaza León se descontrola: los focos ascienden de 7 a 10 focos