El Ayuntamiento de Granada facilitará a la Universidad la identidad de los alumnos que hagan botellón
El Ayuntamiento de Granada facilitará a la Universidad de Granada (UGR) la identidad de aquellos jóvenes que participen en botellones. Se trata de un requerimiento que hizo la institución académica para posibles sanciones administrativas a los alumnos que participen en estos «actos no propios» en un momento de crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus, al que el Consistorio ha dado luz verde.
Así lo ha explicado, en rueda de prensa tras la Junta de Gobierno Local, el edil de Protección Ciudadana y portavoz del equipo de gobierno local de Granada, César Díaz, quien ha informado del protocolo de seguridad preparado para este fin de semana, si bien ha dicho que espera que «en las próximas horas» pueda entrar en vigor la restricción de movilidad de 23,00 a 6,00 horas planteada este pasado jueves a la espera de la ratificación del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
En este contexto, Díaz ha precisado que la UGR ha solicitado al Ayuntamiento la identidad de los participantes en botellones por posibles sanciones que en su ámbito administrativo pudiera interponer, y ha destacado la importancia de la colaboración institucional en un momento como el actual, en referencia en concreto a la Subdelegación del Gobierno y la Junta.
Con ambas, y junto con la Policía Local, la capital granadina dispondrá de alrededor de 50 agentes policiales, en un operativo que se refuerza en fines de semana y puentes para vigilar más de 32 puntos que, como el de la plaza de Carvajales, en el Albaicín, son frecuentados por jóvenes para hacer botellón. Se trata de «juntos» poder «poner fin a la propagación de este virus», ha indicado Díaz, en presencia del también portavoz del equipo de gobierno local de Granada, Manuel Olivares.
Díaz ha llamado en este sentido a la «responsabilidad individual» de todos, especialmente a los jóvenes que, con su «comportamiento aislado», ha dicho que no van a poner «en jaque» a la ciudad ni a la Universidad, cuyo «prestigio» internacional ha reseñado.
El Consistorio ya había puesto medidas anteriormente para avanzar en la identificación de los participantes en botellones y fiestas en la ciudad. Así, a principios de octubre, activó un protocolo para localizar a los propietarios de viviendas con estudiantes que los organicen en sus casas y hacerles saber los problemas de convivencia que generan sus inquilinos para que tomen medidas al respecto.
Temas:
- Universidad de Granada
Lo último en Andalucía
-
Cada mena acogido en Melilla cuesta a la ciudad autónoma 5.000 euros al mes: «Que todos lo sepan»
-
Pesadilla en Almería: una niña de 13 años fue violada reiteradamente por su padre hasta quedar embarazada
-
Una mujer hace desalojar una discoteca de Málaga tras rociar a su novio con spray pimienta «por celos»
-
Tragedia en Granada: muere un niño de sólo cuatro años tras un accidente de dos turismos
-
Vox responde a las acusaciones de «racismo» de los musulmanes: «Dicen que ya están en la Reconquista»
Últimas noticias
-
Te has comido más de uno: este animal es un manjar, pero está considerado especie exótica invasora en España
-
Lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra: qué hacer para no perderlos
-
Donald Trump hipoteca el futuro del Espanyol
-
Se cuelan en el Pleno de Alcalá disfrazados de mariscos para protestar contra los liberados sindicales
-
Al menos seis intoxicados por humo en un aparcamiento de Arganzuela (Madrid)