Los autónomos andaluces denuncian la «intolerable lentitud» de Sánchez
Los trabajadores autónomos de Andalucía están hartos de la «intolerable lentitud» del Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez. «A estas alturas de la crisis, lo que prima por encima de todo es poder dar solución a los miles de autónomos que atraviesan una situación agónica, han denunciado desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía (UPTA-A).
La secretaria general de UPTA-A, Inés Mazuela, ha recordado la importancia del plan de rescate de 7.000 millones para autónomos, pequeñas empresas y profesionales, que llega tarde bajo su punto de vista. En concreto, en una nota, ha señalado que, después de la publicación el pasado 12 de Marzo del RDL sobre la línea de rescate, se sigue a la espera de conocer de qué manera se podrán acoger a las mismas miles de autónomos con CNAE distintos a los publicados por el BOE.
Ante esta situación y dada la urgencia del momento, UPTA Andalucía ha considerado necesario dar capacidad a las comunidades para aumentar el número de códigos CNAE que podrán ser beneficiarios de esta trascendental ayuda.
«Las peculiaridades de muchas de las actividades económicas que se desarrollan en las distintas comunidades autónomas son sin duda razones más que suficientes para que desde estas administraciones puedan concretar de forma acertada aquellas que han quedado fuera del listado de los 95 CNAE ya establecidos en el RDL», ha apuntado
Mazuela ya ha manifestado en reiteradas ocasiones que «desde UPTA consideramos que estas ayudas deberían ser universales para todos aquellos autónomos, pequeñas empresas y profesionales que hayan tenido una drástica reducción de facturación a lo largo de este periodo de pandemia».
Asimismo, ha destacado que «a estas alturas de la crisis, lo que prima por encima de todo es poder dar solución a los miles de autónomos que atraviesan una situación agónica. Si ello conlleva establecer un completo listado de CNAE, que trate de recoger al máximo de las actividades económicas en apuros, seremos los primeros en trabajar intensamente para conseguirlo».
Además «es necesario que desde la Junta de Andalucía planteen las correspondientes órdenes de ayuda de forma que se distribuyan cantidades presupuestarias adaptadas a tramos de porcentaje de pérdida de facturación y no se concedan por el procedimiento de orden de entrada hasta agotar presupuesto» destaca la Secretaria General. «De no hacer este procedimiento nos podemos encontrar que autónomos con porcentajes de pérdida de facturación por encima del 60% se queden sin la ayuda y otros con un 31% puedan acogerse sin ningún problema», ha finalizado.
Por ello, desde UPTA Andalucía advierten de la necesidad de distribuir la asignación que le ha correspondido a Andalucía, en función de las pérdidas, estableciendo tramos según la reducción en la facturación de los destinatarios. De esta forma, el 50% de la cuantía asignada debería destinarse a aquellos trabajadores y trabajadoras autónomos con pérdidas superiores al 60%, y el restante 50% para los tramos de pérdidas entre más del 30% y el 60% de pérdida de facturación .
Lo último en Andalucía
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel