La Audiencia señala a dos ex alcaldes de Huévar (Sevilla) por comprar votos del PSOE a cambio de empleo
Los presos reciben 535 sesiones de radioterapia al año mientras Griñán se trata del cáncer en su casa
La Junta sólo ha recuperado 23 de los 680 millones que el PSOE de los ERE robó a los andaluces
El PSOE dejó la Junta de Andalucía con más de 1.000 millones en pagos pendientes de justificar
La Justicia vuelve a poner la lupa sobre el PSOE andaluz. La Audiencia de Sevilla ha ordenado reabrir la causa por un presunto caso de contrataciones irregulares por parte de los dos últimos ex alcaldes socialistas de Huévar del Aljarafe (Sevilla), Rafael Moreno Segura y Aurea Moreno Borrego, entre los años 2014 y 2019. El tribunal investiga la presunta compra de votos a cambio de empleo. Moreno Segura se mantuvo 18 años en el cargo.
A pesar de que el juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 5 de Sanlúcar la Mayor (Sevilla) acordó en dos ocasiones el sobreseimiento de la causa, la última en mayo de 2022, la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Sevilla aprecia «indicios de la presunta comisión de un delito de prevaricación en la actuación de los investigados», según reza el auto al que ha tenido acceso EFE.
Sobre el socialista Moreno Segura pesa un documento que reflejaría su plan para comprar votos a cambio de trabajos de media jornada para los vecinos. El investigado reconoció que las sospechas eran infundadas: «Es cierto que se habló de realizar dichas captaciones de votos y que formaban parte de un plan preconcebido», pero alegó que el objetivo nunca llegó a «materializarse».
En dicho documento, la Audiencia recoge que entre los años 2014 y 2019 «procedieron a contratar a diversos vecinos de la localidad sin ningún tipo de expediente ni de procedimiento de selección, relacionando hasta un total de 21 personas contratadas de forma irregular».
Estas contrataciones, según el auto, «se llevaron a efecto de forma absolutamente irregular» e «incumpliendo los principios de concurrencia, igualdad, mérito y capacidad», además de que «no se daba publicidad de las ofertas de empleo y ni siquiera se incoaban expedientes».
En consecuencia, «no parece que pueda descartarse que las resoluciones administrativas dictadas por los alcaldes investigados (…) pudieran ser manifiestamente ilegales al faltar los requisitos necesarios para llevar a efecto las mismas».
Por tanto, la Audiencia deja sin efecto el auto dictado por el Juzgado de Instrucción nº 5 de Sanlúcar La Mayor y ordena seguir las actuaciones por el trámite de procedimiento abreviado, declarando de oficio las costas de esta alzada en una resolución que es firme y contra la que no cabe recurso alguno.
Lo último en Andalucía
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
El PP exige a Montero que cese a Perales por el caso de acoso sexual desvelado por OKDIARIO
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»
-
Detenidos en Melilla una española y un marroquí por un matrimonio ficticio a cambio de dinero y papeles
Últimas noticias
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
Antelo desde Torre Pacheco: «Vox deportará a todos los ilegales que vengan a delinquir»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado