Así ha sido el ciberataque al Ayuntamiento de Sevilla que ha paralizado toda la actividad municipal
El Ayuntamiento de Sevilla aplaza su Pleno de este mes por el ciberataque de un grupo holandés de hackers
Hackers atacan al Ayuntamiento de Sevilla y exigen 5 millones: el PP se niega a negociar
Lockbit, el grupo holandés de hackers detrás del ciberataque al Ayuntamiento de Sevilla
El ciberataque al sistema informático del Ayuntamiento de Sevilla ha paralizado toda la actividad del consistorio hispalense, cuyos trabajadores sólo pueden hacer sus labores como antaño, esto es, con papel y boli. Tal ha sido el ataque, que incluso se ha tenido que aplazar la celebración de la sesión ordinaria del Pleno de este mes de septiembre al próximo jueves 28 «debido a la situación actual de la red de comunicaciones». Pero, ¿cómo ha sido el ataque? ¿Cuándo volverán a la normalidad?
El delegado de Hacienda, Participación Ciudadana y Transformación Digital y portavoz del Ayuntamiento, Juan Bueno, ha vuelto a pedir disculpas a los sevillanos por los retrasos en los trámites que se hayan visto afectados. Según ha anunciado, este mismo jueves ya han interpuesto la denuncia ante la Policía Nacional.
Cabe destacar que, por el momento, no hay ninguna evidencia de que se hayan visto afectados datos personales de los ciudadanos, ni pérdida ni salida de dichos datos. Por ello, desde el consistorio sevillano lanzan un mensaje de tranquilidad, aunque afirman que seguirán trabajando con la máxima cautela y garantía.
Por el momento, la interrupción de todos los servicios ha sido preventivo y por precaución, y no directamente por el ciberataque. Según ha desvelado Bueno, «ya conocemos el origen y sólo se han detectado tres equipos afectados».
Los hackers han capturado las claves de la VPN de un usuario de la red corporativa, al parecer un policía local, y por ahí han accedido al equipo de este usuario y a los sistemas que tenían autorizado. Eso sí, cabe reseñar que no han roto la barrera de seguridad del Ayuntamiento, sino tan sólo las claves de este usuario.
Además, los atacantes han encriptado unos servidores que suponen una proporción ínfima de los que dispone el Ayuntamiento, y que sólo contenía aplicaciones, en ningún caso datos personales. Según han explicado desde el consistorio, ya están planificando cómo reestablecer el servicio cuanto antes, pero con la máxima garantía y seguridad.
El proceso de reanudación del servicio, eso sí, será paulatino, ya que tienen que securizar más de 4.000 equipos y casi 800 servidores para salir con total garantía. Desde el Ayuntamiento dan las «gracias a los equipos de personal del Ayuntamiento y externo que están trabajando sin descanso para devolver la normalidad a nuestra administración cuanto antes».
Lo último en Andalucía
-
El director del CETI de Ceuta al filo del cese por «proteger» al inmigrante que abusó de una enfermera
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Muere una niña de 3 años ahogada en la piscina de un chalé de Alhaurín de la Torre (Málaga)
-
El guineano que abusó sexualmente de una enfermera en el CETI de Ceuta será trasladado a la península
-
Una patera repleta de inmigrantes marroquíes desembarca a plena luz del día en una playa de Granada
Últimas noticias
-
AutoBello Madrid 2025: coches de lujo, relojes únicos y estilo en un jardín de juguetes para adultos
-
Comprobar ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Vandalizan de madrugada la estatua al torero Enrique Ponce en su localidad natal de Chiva, en Valencia
-
Sale a la luz la historia de Icardi comiéndose una paloma cuando era canterano del Barcelona
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 5 de agosto de 2025