Así fue el espectacular salto de la reja de El Rocío 2025
La Blanca Paloma fue sacada del templo en apenas cuatro minutos tras el salto de los almonteños
El rito se produjo quince minutos antes que en 2024 para evitar las altas temperaturas del lunes
A las 2:42 horas de la madrugada de este lunes 9 de junio, los almonteños protagonizaron el esperado salto de la reja que da comienzo a la procesión de la Virgen del Rocío, en uno de los momentos más icónicos y emotivos de la romería. El rito se consumó apenas unos minutos después de que el Simpecado de la Hermandad Matriz cruzara la Plaza de Doñana y asomara por la puerta del Santuario, cumpliendo con la tradición que marca el inicio oficial de la procesión.
Durante más de una hora, la tensión se mantuvo frente a la reja, con varios conatos de salto que los santeros lograron contener entre una multitud entregada y apretada contra los barrotes. Desde el interior del templo se llamaba a la calma, recordando que no se podía tocar a la Virgen hasta que la Matriz finalizara su recorrido del Rosario. En ese ambiente de fervor contenido, el pasillo hacia el altar comenzó a abrirse lentamente, anticipando el momento culminante.
Cuatro minutos bastaron para que los almonteños sacaran a hombros a la Virgen del Santuario tras el salto. Fue un arranque rápido y ordenado que dio paso a la noche más hermosa para miles de romeros llegados de toda España. Entre vivas, campanas y lágrimas, la Blanca Paloma inició su recorrido por la aldea almonteña, en una procesión que se prolongará hasta bien entrada la mañana del lunes de Pentecostés.
Este año, el salto de la reja se adelantó quince minutos respecto al de 2024, cuando ocurrió a las 2:57 horas. La intención de la Hermandad Matriz era ganar tiempo a una jornada marcada por las altas temperaturas del domingo, con previsiones de alivio térmico para este lunes.
La Virgen del Rocío lucía el manto de los Apóstoles, una pieza de gran valor artístico bordada en oro y seda sobre tisú de plata, acompañada de un exorno floral de calas blancas, orquídeas y flores secas. Un diseño firmado por Mamé de la Vega e inspirado en el cartel oficial de la romería de este año.
El salto de la reja de 2025 quedará grabado como uno de los más emocionantes de los últimos años, con una entrada y salida marcada por la devoción absoluta y el cumplimiento de una tradición que sigue viva, año tras año, en el corazón de Andalucía.
Temas:
- procesiones
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11