Ascienden a 33 los hospitalizados por el Virus del Nilo, de los que siete están en la UCI
El Virus del Nilo sigue cobrándose víctimas en Coria del Río y La Puebla del Río (Sevilla) y ya son 35 sospechosos, de los que 33 se encuentran hospitalizados… y siete en UCI.
Aumentan las cifras de casos sospechosos relacionados con el virus de la Fiebre del Nilo, provocada por la picadura de un mosquito, en el área de Coria del Río y La Puebla del Río, de modo son 35 -dos más en un día- los casos declarados en el brote, «el más numeroso en Andalucía en humanos», ha destacado la directora del distrito sanitario Aljarafe, Rocío Hernández. Además, el número de muestras positivas se sitúa en 19 y los casos confirmados en seis, y son 33 las personas que se encuentran hospitalizadas, siete de ellas en UCI.
En rueda de prensa en Sevilla, la directora del distrito sanitario Aljarafe ha explicado que «de los 35 casos declarados en el brote, seis están confirmados, es decir, se ha detectado en sangre, orina o líquido cefalorraquídeo el virus con técnicas de detección, y hay 19 probables, que son pacientes de la zona epidemiológica, que se concentran en la zona de Coria del Río y La Puebla del Río y que principalmente cursaron con una meningitis aséptica» y «además en ellos se ha detectado respuesta inmunitaria».
«Hay otros diez pacientes pendientes de los resultados de laboratorio», ha añadido, para destacar que no ha habido un brote con tantos afectados antes en Andalucía, «aunque sí en Rumanía o Grecia».
Además, ha indicado que la edad media de los afectados se sitúa en los 60 años, y entre ellos hay más hombres (71%) que mujeres, y ha destacado que «es una infección que cursa en el 80 por ciento de manera asintomática y menos del uno por ciento tiene sintomatología grave con afectación neurológica», para añadir que dentro de este porcentaje «hay una mortalidad descrita de en torno al 10%».
Ha querido dejar claro que la infección por el virus del Nilo Occidental es por la picadura del mosquito, que «es la que nos infecta», y ha añadido que es una infección que «además a aves afecta a caballos», por lo que «tenemos establecido un sistema de vigilancia no solo para personas sino también para aves y caballos».
Asimismo, Hernández ha señalado que el virus está en esta zona por la presencia de humedales y marismas, para añadir que las altas temperaturas y las lluvias de esta primavera «favorecen el crecimiento del mosquito, con un población este año superior a la de años anteriores».
Cuestionada sobre cuándo estará controlado este brote, Hernández ha respondido que «se sigue haciendo tratamiento frente al mosquito adulto» y aunque «me gustaría decirle que dentro de quince días, no lo sé».
Temas:
- Sevilla
- Virus del Nilo
Lo último en Andalucía
-
La AEMET lanza la alerta sobre Andalucía y confirma: no estamos preparados para lo que llega después de las lluvias
-
12.000 metros cuadrados y karts indoor: ya hay fecha oficial para la apertura del centro comercial más increíble de Sevilla
-
La AEMET pide que nos preparemos porque lo que llega es histórico: lluvias y frío ártico en estas zonas de Andalucía
-
El juez deja en libertad al presidente de la Diputación de Almería acusado de malversación y blanqueo
-
Cádiz se prepara hoy para un gran tsunami: el mayor simulacro de la historia de España
Últimas noticias
-
No lo sabías pero los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: descubre a cuál perteneces
-
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio desmiente todo lo que creían hasta ahora
-
Era Patrimonio de la Humanidad y ahora parece un basurero: la isla que amontona toneladas de residuos
-
¿Cómo se escribe en español, «agusto» o «a gusto»? La RAE resuelve las dudas de una vez por todas
-
El Supremo cita a Ábalos y Koldo para revisar sus medidas cautelares: las acusaciones piden prisión