Arranca la campaña de vacunación contra la gripe 2020-2021
La Consejería de Salud y Familias arranca la campaña de vacunación contra la gripe 2020-2021 durante este miércoles 14 de octubre. Esta campaña está dirigida a la población de riesgo con el fin evitar las complicaciones derivadas de esta patología. Desde Sanidad explican que la vacuna de la gripe ya se ha empezado a administrar a las personas institucionalizadas en residencias de mayores y centros de discapacidad.
Este jueves 14 de octubre empieza entonces la campaña para personas mayores de 65 años y personal perteneciente a profesiones esenciales (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, bomberos, etc.).
A partir del 1 de noviembre ya pondrán vacunarse el resto de grupos de riesgo (personas menores de 65 años, embarazadas y personas con patologías crónicas a partir de seis meses de edad). Este año también deben hacerlo personas con hipertensión arterial aislada y sus convivientes, mujeres durante el puerperio y su convivientes, personas de seis meses a 64 años convivientes de mayores de 65 años y profesionales de centros educativos que tengan trato directo con alumnos.
Para poder vacunarse, los habitantes de la comunidad pueden dirigirse a más de 1.600 puntos de vacunación. La Junta se fija el objetivo de alcanzar la cifra de tres millones de vacunados. La comunidad tendrá 2,3 millones de dosis de vacunas, esta cifra supone un incremento del 69% con respecto a las adquiridas el pasado año, que fueron 1.376.872 dosis.
De esta partida, 1,66 millones han sido adquiridos por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y 663.820 han sido aportadas por el Ministerio de Sanidad.
Para la campaña de vacunación contra la gripe 2020-2021 de este año, las citas se distanciarán entre sí entre cuatro y cinco minutos para evitar aglomeraciones, además se abrirán varios puestos de vacunación en cada centro sanitarios y se fomentarán las citas por la tarde.
Para solicitar cita se puede hacer por la aplicación web ClicSalud+, de la App Citas Andalucía, de Salud Responde, y por teléfono, contactando directamente con el centro sanitario.
Para las personas de mayor riesgo se promocionará la vacunación en domicilio por parte de profesionales sanitarios. Este es el caso de mayores de 75-80 años o pluripatológicos, convalecientes y altas hospitalaria.
La Consejería de Salud y Familias también recomienda vacunarse frente al neumococo a las personas de 65 años y a todas aquellas de cualquier edad con factores de riesgo de enfermar por esta bacteria. La vacuna Prevenar 13 se puede administrar a la vez que la de la gripe y está incorporada a la vacunación del adulto desde mayo de 2019 en Andalucía.
Temas:
- Vacunas
Lo último en Andalucía
-
El Ayuntamiento de Cádiz defiende el boicot del público a la chirigota negacionista: «Libertad absoluta»
-
Los narcos vuelven a la carga: un quad atropella a un guardia civil durante una operación en Barbate
-
Un taxista reduce a un marroquí tras acosar y manosear a varias mujeres en Granada: «Fue asqueroso»
-
Bronca monumental en el Carnaval de Cádiz contra una chirigota negacionista: «¡Que baje el telón!»
-
Detenido por apalear a un niño y a su abuelo el marroquí que asesinó a una limpiadora en Sevilla en 2015
Últimas noticias
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Joao Félix, Asensio y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»