Arde la empresa de un gaditano que ofreció a Sánchez 50 millones de mascarillas chinas… que acabaron en EEUU
Pablo León es un gaditano que trabaja desde hace ocho años en Shanghái como director de oficina en Asia de Fosimpe, una empresa española con sede en Segovia que es referente en compra y venta de productos plásticos de alta calidad. Según explicó a mediados de abril en una entrevista en El Confidencial, León ofreció 50 millones de mascarillas al Gobierno de Pedro Sánchez pero, dado que el Ejecutivo ni se dignó a responder, la gran mayoría de estas mascarillas acabaron en Estados Unidos (EEUU). Hoy, arden las instalaciones de Fosimpe en el Polígono de Valverde del Majano (Segovia).
Por el momento, se desconocen las causas que han ocasionado el siniestro, y el delegado de la Junta, José Mazarías, ha transmitido tranquilidad a los vecinos de la zona pese a la gran llama de fuego que cubre la región.
Entrevista
En su entrevista -a modo artículo- en El Confidencial, Pablo León señalaba que a mediados de abril ofreció al Ministerio de Sanidad la posibilidad de adquirir «50 millones de mascarillas fabricadas por una de las principales empresas de China y aún no he tenido respuesta». De este modo, León optó por dirigir las mascarillas a Estados Unidos, que «se mostró muy interesado», así como a otros países de América Latina. «Estos países han pagado ya un depósito para hacerse con 100 millones de mascarillas, que les serán entregadas a partir de mayo y hasta el mes de junio», señalaba al citado digital.
«No sé qué ha pasado en España, pero es el único país que ni se ha dignado responder y fue al primero al que se lo ofrecí, por una cuestión de sensibilidad personal, al ser español», explicaba León.
Incendio
Un total de 18 efectivos del Cuerpo de Bomberos de Segovia trata en estos momentos de sofocar el incendio, que se ha producido en el Polígono Nicomedes García de Valverde del Majano.
Aún los bomberos tratan de extinguir el fuego que ha generado una gran columna de humo negro visible desde muchos puntos de la capital segoviana. «Todavía hay alguna deflagración que se está produciendo y están controlando el foco, perimetrando la zona para que no pase a la a las naves colindantes», ha declarado la edil, que ha confirmado que no hay riesgo de toxicidad y que «afortunadamente no hay que lamentar ninguna desgracia personal».
Lo último en Andalucía
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
Últimas noticias
-
Pipi Estrada da un suspenso «como una catedral» a Gavi: «Hay que aprender a perder»
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Parece inofensivo, pero este gracioso animalito es una dañina especie invasora que altera ríos en España
-
Viaja a Japón sin salir de Madrid: el parque lleno de encanto que debes visitar esta primavera
-
Buscaban artrópodos cavernícolas en los acueductos sevillanos y descubren una araña invasora asiática