Andalucía suma 72.140 contratos indefinidos y es la comunidad que más contratos temporales extiende
El 46,3% de los 72.140 nuevos contratos indefinidos firmados en Andalucía en este 2020 procede de uno temporal, una tasa 7,4 puntos superior a la del conjunto del territorio nacional, que es del 38,9%.
Así lo reflejan los datos elaborados por la empresa de recursos humanos Randstad, que ha estudiado la evolución de los contratos convertidos en indefinidos tanto en la última década como en el presente año en base a datos publicados por el Servicio Empleo Público Estatal (SEPE).
A nivel provincial, Huelva (52,2%), Cádiz (51,3%) y Córdoba (51,2%) registraron altas tasas de conversión, todas ellas por encima del 50%. Las siguen Granada (49,6%), Sevilla (47,5%) y Málaga (47%). Cierran la lista Jaén (40,9%) y Almería (35,5%), la única provincia andaluza por debajo de la media nacional.
72.140 nuevos contratos indefinidos
En cuanto a volumen de contratos de duración determinada reconvertidos a indefinidos, Andalucía registró 72.140 firmas, el tercer mayor volumen a nivel nacional, solo por detrás de Cataluña (97.360) y la Comunidad de Madrid (74.868).
Con respecto al año 2019, cuando se contabilizaron 104.442, supone un 30,9% menos, una bajada derivada de la crisis social, económica y sanitaria a raíz de una pandemia que está destruyendo miles de puestos de trabajo. Esta caída es 2,7 puntos mayor que la media nacional (-28,3%) y la tercera más acusada tras el País Vasco (-29,9%) y la Comunidad de Madrid (-29,6%).
En lo que a provincias se refiere, los mayores volúmenes de este tipo de contratos se produjeron en Málaga (18.217), Sevilla (16.885) y Cádiz (9.527). Les siguen Almería (7.056), Jaén (6.453), Córdoba (5.849), Huelva (4.533) y Granada (3.620).
Por otro lado, Huelva (-19,8%), Málaga (-26,7%), Granada (-28,3%) y Cádiz (-29%), experimentaron las caídas menos acusadas, todas ellas por debajo del -30%. Por su parte, Córdoba (-30,9%), Jaén (-34,3%), Sevilla (-34,7%) y Almería (-37,9%) son las provincias más afectadas.
Datos en España
A nivel nacional, 4 de cada 10 contratos indefinidos procede de uno temporal. La tasa de conversión se sitúa en el 38,9%, el porcentaje más alto desde 2011, cuando fue del 41,5%. Esta cifra de conversión acumula seis años de crecimiento ininterrumpido. Un dato que refleja que, a pesar de la caída general de la contratación por culpa de la crisis económica, la tendencia del trabajo temporal como pasarela al indefinido continúa consolidándose.
El volumen de contratos convertidos de temporales a indefinidos es de 507.382 hasta octubre, un 28,3% menos que el mismo periodo del año pasado, cuando se firmaron 707.172 conversiones. A pesar del notable descenso, el volumen de este año es similar al registrado en 2016, cuando el número de contratos de este tipo fue de 479.401.
Revisando los datos de la última década, comprobamos que este indicador del mercado laboral se mantuvo estable hasta 2015, por debajo de los 400.000 contratos convertidos. Desde entonces se encadenaron tres años de bruscos incrementos de alrededor del 20% hasta superar en 2018 las 708.000 conversiones de temporal a indefinido, el mayor volumen del periodo estudiado. Ya en 2019 se percibió un cambio de tendencia, con un ligero descenso de una décima, mientras que en el presente año el descenso fue del 28,3%, influenciado por la crisis derivada de la pandemia.
Lo último en Andalucía
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
Últimas noticias
-
El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo millennial
-
A qué hora juega hoy Turquía – España y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
A qué hora es la carrera del GP de Cataluña de MotoGP 2025: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo y online por TV
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…