Andalucía suma 159 fallecidos en accidentes de tráfico en 2024, un 35% más que en 2023
Preocupa el fuerte aumento de muertos en accidentes de tráfico en 2023
Andalucía acumula desde enero y hasta el 12 de septiembre de 2024 un total de 159 fallecidos en las carreteras de la región, cifra que supone un 35% más que los registrados en el mismo periodo de 2023, cuando la cifra se situaba en 118 muertes.
Así, según la información de la Dirección General de Tráfico, se han producido un total de 142 accidentes mortales en la comunidad hasta el 12 de septiembre, frente a los 107 acumulados en la misma franja del año anterior, lo que supone un 33% más.
Andalucía se sitúa así como la comunidad con más siniestros mortales, acumulando un 19,6% del total nacional. Le siguen Castilla y León, con 84 accidentes con resultado mortal, y Cataluña con 85. Respecto a los fallecidos, la región andaluza también encabeza el ranking nacional, con un 19,7% del total.
Por provincias andaluzas, Granada es la que acumula mayor número de accidentes de tráfico en lo que va de año hasta un total de 27 (14 más que en el mismo periodo de 2023) que se han saldado un total de 29 vidas, frente a las 13 del año anterior. Le sigue Sevilla, con 23 accidentes mortales y 33 fallecidos, cifra que supera en 14 a la de 2023. En Málaga se han producido en lo que va de año 23 siniestros con 27 muertos, mientras que en Jaén una veintena de personas han fallecido en 19 accidentes de tráfico.
En el caso de Córdoba, la provincia ha registrado en lo que va de año un total de 16 accidentes con fallecidos, que ascienden a 17, y en el territorio onubense se han registrado 12 fallecidos en sendos siniestros.
De otro lado, Almería y Cádiz son las únicas provincias de Andalucía que registran hasta el momento menos fallecidos en carreteras que el año anterior. De un lado, en Almería han perdido la vida 10 personas hasta el 12 de septiembre en accidentes de tráfico frente a las 18 del mismo periodo de 2023. Y en Cádiz, la DGT registra tres fallecidos menos hasta la fecha, alcanzando un total de 11.
Lo último en Andalucía
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
-
Investigan la muerte de un joven malagueño en el río Támesis
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
Últimas noticias
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
-
El juez tumba el recurso de Santos Cerdán y seguirá en prisión por el riesgo destrucción de pruebas
-
El PP exige la dimisión de Redondo tras la exclusiva de OKDIARIO sobre las pulseras antimaltrato
-
La herencia infinita de España en EEUU: un condado californiano homenajea al rey Carlos I en su bandera
-
Arrestado un vecino de Inca por varios robos con fuerza en bares y restaurantes del municipio