Andalucía suma 159 fallecidos en accidentes de tráfico en 2024, un 35% más que en 2023
Preocupa el fuerte aumento de muertos en accidentes de tráfico en 2023
Andalucía acumula desde enero y hasta el 12 de septiembre de 2024 un total de 159 fallecidos en las carreteras de la región, cifra que supone un 35% más que los registrados en el mismo periodo de 2023, cuando la cifra se situaba en 118 muertes.
Así, según la información de la Dirección General de Tráfico, se han producido un total de 142 accidentes mortales en la comunidad hasta el 12 de septiembre, frente a los 107 acumulados en la misma franja del año anterior, lo que supone un 33% más.
Andalucía se sitúa así como la comunidad con más siniestros mortales, acumulando un 19,6% del total nacional. Le siguen Castilla y León, con 84 accidentes con resultado mortal, y Cataluña con 85. Respecto a los fallecidos, la región andaluza también encabeza el ranking nacional, con un 19,7% del total.
Por provincias andaluzas, Granada es la que acumula mayor número de accidentes de tráfico en lo que va de año hasta un total de 27 (14 más que en el mismo periodo de 2023) que se han saldado un total de 29 vidas, frente a las 13 del año anterior. Le sigue Sevilla, con 23 accidentes mortales y 33 fallecidos, cifra que supera en 14 a la de 2023. En Málaga se han producido en lo que va de año 23 siniestros con 27 muertos, mientras que en Jaén una veintena de personas han fallecido en 19 accidentes de tráfico.
En el caso de Córdoba, la provincia ha registrado en lo que va de año un total de 16 accidentes con fallecidos, que ascienden a 17, y en el territorio onubense se han registrado 12 fallecidos en sendos siniestros.
De otro lado, Almería y Cádiz son las únicas provincias de Andalucía que registran hasta el momento menos fallecidos en carreteras que el año anterior. De un lado, en Almería han perdido la vida 10 personas hasta el 12 de septiembre en accidentes de tráfico frente a las 18 del mismo periodo de 2023. Y en Cádiz, la DGT registra tres fallecidos menos hasta la fecha, alcanzando un total de 11.
Lo último en Andalucía
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
-
Viajes por 7.000 € y un millón invertido en taxis patera: así se trafica con inmigrantes desde Argelia
-
Detenido otro pirómano confeso detrás de seis incendios en zonas de alto valor ecológico de Málaga
-
El juzgado deja en libertad al vecino que agredió en Alcalá de Guadaíra a dos policías
-
Los vecinos de Mijas (Málaga) graban las amenazas y agresiones de un okupa: «Os voy a quemar a todos»
Últimas noticias
-
El siguiente reto tras los incendios: evitar que las cenizas lleguen a los ríos y embalses
-
De alimento de lujo a la extinción: los científicos reclaman prohibir la comercialización de la anguila
-
Un municipio cántabro explica a sus vecinos cómo construir una trampa casera para la avispa asiática
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025