Andalucía suma 100 muertos y un ligero repunte de hospitalizados aunque su tasa baja hasta 259
El coronavirus sigue causando estragos en Andalucía. Este virus que va camino de ver finalizada su tercera ola más mortal y contagiosa
El coronavirus sigue causando estragos en Andalucía. Este virus que va camino de ver finalizada su tercera ola más mortal y contagiosa, ha dejado hoy un dato que sobrepasa el de días anteriores. Las 100 muertes de este 23 de febrero es la peor de las noticias posibles, demasiadas vidas se han visto truncadas este martes como consecuencia de un virus que no se detiene. Nada ha conseguido frenar el avance de una pandemia que está causando estragos en todo el mundo, la tasa de contagio baja hasta 259, en un día negro para esta comunidad autónoma.
721 nuevos casos de coronavirus en Andalucía
Andalucía ha registrado este martes 23 de febrero 721 casos por coronavirus, más que los contabilizados este lunes (650), pero menos que el mismo día de la semana pasada (972). Los contagios han empezado un descenso considerable, después de unos días de ascenso en una tercera ola que ha sido un auténtico tsunami.
Si hace unas semanas se registraban 7.000 positivos, hoy la cifra es muy distinta, solo 721 han resultado positivas después de hacerse una prueba para detectar el coronavirus. Por provincias, Esta jornada, Málaga es que más casos suma con 194, seguida de Sevilla con 149, Cádiz con 148, Almería con 106, Granada con 79, Jaén con 40, Huelva con solo cinco y Córdoba con ningún contagio.
Córdoba y Huelva consiguen llegar a unas cifras de récord, entre 5 y 0 positivos es un objetivo al que deberán llegar las otras provincias. Estas buenas noticias no ponen a salvo a la población, este virus es un gran desconocido, aún no se sabe por qué a algunas personas les puede llegar en forma de síntomas graves o incluso la muerte. Este martes ha sido un día negro en cuanto a fallecidos por coronavirus se refiere.
Andalucía suma 100 muertos, mayor cifra desde el martes pasado
Los 100 muertos de este día es el peor dato que podría esperarse. Después de los esfuerzos realizados por todos los andaluces, 100 personas no han podido superar el coronavirus y han fallecido hoy. Familias que han quedado rotas para siempre como consecuencia de un virus que nadie ha conseguido detener.
La prevención que mejor ha funcionado es quedarse en casa. Mantener el confinamiento y evitar desplazarse el máximo posible, son las claves que han conseguido hacer bajar la tasa de contagios. Las muertes son la peor cara de estos contagios que causan estragos en los más vulnerables.
Los fallecidos de este lunes suponen un importante repunte, hace dos semanas se registraron más de un centenar durante cinco días seguidos, los 100 de hoy son el dato más alto desde el pasado martes día 16. Posteriormente se sumaron 77 el miércoles, 83 el jueves, 69 el viernes, 46 el sábado, 39 el domingo y once este lunes día 22.
Por provincias, Sevilla es esta jornada la que más muertes suma con 28, seguida de Cádiz con 20, Málaga con 14, Jaén con diez, Córdoba con nueve, Granada con ocho, Almería con siete y Huelva con cuatro. Ninguna provincia se selva de perder a alguno de sus habitantes en esta lucha sin tregua. No se puede bajar la guardia ante esta enfermedad contagiosa.
Andalucía suma 14 hospitalizados y llega hasta 2.352
🏥📈 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/Te07tXo3Nn
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) February 23, 2021
Los 564 pacientes en UCI hacen que Andalucía aún supere el pico alcanzado en la segunda ola el 18 de noviembre (528) con 36 de diferencia y más aún el de la primera del 30 de marzo (439) con 125 de diferencia. El pico de la tercera ola (735) se registró el domingo 7 de febrero. En las UCI aún no se ha conseguido bajar del pico de la segunda ola ni el de la primera.
Esta tercera ola ha sido la peor de las que ha habido hasta ahora. Con unos números que aún no invitan a pensar en un final próximo para esta pandemia. La esperanza en los efectos de la vacuna está presente. La Junta de Andalucía está poniendo todos los recursos disponibles para conseguir bajar los contagios, hospitalizados y muertes, pero este virus está preparado para plantar batalla. Tal como se ha visto en el resto de Europa, la mortalidad y los contagios han sido muy superiores, sin que ninguna medida preventiva haya servido para evitar los contagios y las muertes que ha habido.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships