Andalucía rechaza confinar Granada: «Antes contemplaríamos otras medidas»
La Junta de Andalucía ha mostrado su rechazo este lunes a un hipotético confinamiento de Granada si ésta no mejora su incidencia. El Gobierno andaluz prevé nuevas y más restrictivas medidas para paliar el avance del virus, pero no contempla el aislamiento de la ciudad ni la restricción de su movilidad.
Lo ha confirmado el delegado de Salud y Familias de la Junta en Granada, Indalecio Sánchez-Montesinos, quien también ha hecho un llamamiento a los jóvenes para pedir encarecidamente su ayuda en esta crisis sanitaria: «Si es necesario me pongo de rodillas. Necesitamos que tomen las riendas ahora y que sean capaces de tirar de este carro en un momento tan complicado».
Sánchez-Montesinos ha mostrado su «enorme preocupación» por la alta cifra de hospitalizados por coronavirus y por la elevada ocupación de las unidades de cuidados intensivos (UCI), si bien ha manifestado que se cuenta con los recursos necesarios para atender un aumento de la demanda y ha confiado en que la asistencia programada y la atención a otras patologías no se vean afectadas en las próximas semanas.
El delegado ha recordado que el resultado de las medidas que han entrado en vigor no se conocerán hasta dentro de unos días y ha informado de una próxima reunión del Comité de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto para analizar el escenario actual y por si fuera necesario tomar alguna otra medida.
En todo caso, el delegado ha resaltado la importancia de la actuación individual para frenar la escalada de contagios y ha hecho un especial llamamiento a la gente joven. «Les pedimos su ayuda (…) y si es necesario me pongo de rodillas» «necesitamos que tomen las riendas ahora (…), que sean capaces de tirar de este carro en un momento tan complicado», ha enfatizado, insistiendo en la importancia de llevar la mascarilla «siempre, incluso cuando uno se está tomando una copa o comiendo» porque «son momentos de contagio».
El delegado ha confiado en que no se llenen las UCI en los próximos días a causa del coronavirus, si bien ha matizado que se cuentan con los recursos necesarios para atender un incremento de pacientes, y ha confiado a preguntas de los periodistas en que no se tengan que aplazar operaciones quirúrgicas o asistencia programada por un aumento de la presión asistencial derivada del Covid-19.
En todo caso ha mantenido, al ser preguntado sobre si está encima de la mesa un cierre perimetral de Granada capital, que él no lo contempla sino que «contemplaría otra serie de medidas antes del confinamiento», después de que la propia Organización Mundial de la Salud lo haya considerado el último recurso a adoptar.
El delegado de Salud y Familias ha realizado estas declaraciones tras asistir, junto al alcalde de Granada, Luis Salvador, a la lectura de un manifiesto con motivo del Día de la Salud Mental.
Temas:
- Confinamiento
- Granada
Lo último en Andalucía
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
Vox pide a la Cámara de Cuentas «fiscalizar» el gasto en «inmigración ilegal masiva» en Andalucía
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Andalucía supera por primera vez la media nacional de gasto en sanidad tras tocar fondo con el PSOE
Últimas noticias
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL