Andalucía reacciona y reactiva su plan para atender hasta 4.500 hospitalizados por coronavirus
El crecimiento «en vertical» de la curva de la tercera ola de pandemia ha obligado a la Junta de Andalucía a reactivar el Plan 4.500, que ya se puso en marcha en el transcurso de la segunda ola, el pasado otoño.
Tal y como ha anunciado este martes el presidente del Gobierno regional, Juanma Moreno, la comunidad estará lista para dispensar una atención hospitalaria con más de 15.200 camas convencionales y 2.600 camas más en unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Este plan de contingencia prevé un escenario de 4.500 pacientes ingresados en hospitales de la comunidad con Covid-19. A día de hoy, Andalucía suma 17 días seguidos incrementando su presión sanitaria y registra ya 2.699 hospitalizados y 380 pacientes en UCI.
Los casi 2.700 ingresados en hospitales andaluces son 1.164 más que hace siete días y sólo nueve menos (2.708) que los registrados el 30 de marzo, pico de la primera ola, aunque 779 menos que los 3.478 del pico de hospitalizados de la segunda ola, alcanzado el pasado 10 de noviembre.
La comunidad ha registrado esta jornada 67 fallecidos en las últimas 24 horas, cifra más alta de los últimos 47 días.
«Piloto rojo encendido»
El presidente andaluz, en un comentario en su cuenta de Twitter en el que enmarca la puesta en marcha de nuevo de este plan, ha llamado la atención desde la citada red social acerca de «la fuerza de la tercera ola» que está provocando este crecimiento «en vertical» de la «curva» de ingresos hospitalarios por Covid-19.
Moreno ha querido dejar claro que desde la Junta «nos preparamos para ello»: «Reforzamos la previsión para responder a un nuevo avance de la pandemia», ha señalado.
En la misma línea, el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, mostraba este lunes su preocupación por la incidencia del virus en la comunidad en este inicio de año, y ha admitido que el Gobierno regional se prepara ya para una «situación compleja» desde el punto de vista de ocupación hospitalaria: «Tenemos el piloto rojo encendido, nos enfrentamos a unas cifras absolutamente desatadas».
Bendodo ha reiterado que la tercera ola en la que se está ya inmerso «se antoja difícil de gestionar». «Se está convirtiendo en la más grave de las tres que hemos tenido hasta ahora, una tercera ola con un ritmo de contagios explosivo y aunque la letalidad es menor el ritmo es muchísimo mayor que la primera y la segunda», ha sostenido el consejero portavoz.
El Ejecutivo andaluz reconoce que la cepa británica del Covid ayuda a que el ritmo de propagación de contagios esté produciendo con mayor celeridad.
Lo último en Andalucía
-
Tragedia en Granada: muere un niño de sólo cuatro años tras un accidente de dos turismos
-
Vox responde a las acusaciones de «racismo» de los musulmanes: «Dicen que ya están en la Reconquista»
-
Se confirman los peores presagios: la Semana Santa 2025 estará pasada por agua en Andalucía
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
-
La Fiscalía del TSJA se querella contra el portavoz de Adelante por injurias tras la muerte de un mantero
Últimas noticias
-
Los estafadores de criptomonedas también manipularon un vídeo de la presidenta de Inditex, Marta Ortega
-
El drama de Ansu Fati: no juega ni un solo minuto con el Barça desde el 4 de enero
-
La última ironía: el día que Donald Trump dijo que Kamala Harris nos llevaría a una crisis como la de 1929
-
Nancho Novo: su edad, su pareja e hijos y dónde vive Damián en ‘Sueños de libertad’
-
Un empresario español desvela por qué dejó de invertir en el Barça: «No toleramos irregularidades»