Andalucía plantea a los centros escolares «anticiparse» a un hipotético escenario no presencial
La Consejería de Educación y Deporte ha expuesto en la Mesa Sectorial, reunida este miércoles en Sevilla, el borrador de las primeras instrucciones para la organización del próximo curso 20-21.
La Consejería de Educación y Deporte ha expuesto en la Mesa Sectorial, reunida este miércoles en Sevilla, el borrador de las primeras instrucciones para la organización del próximo curso 20-21. Ante la imposibilidad de abrir puertas en lo que quedaba de este curso que se interrumpió de forma brusca en marzo, obligando a alumnos y profesores a seguir una formación online. Las medidas que se han puesto sobre la mesa este miércoles están destinadas a recuperar los déficits provocados por la suspensión de la enseñanza presencial por el Covid-19.
Andalucía se anticipa a un hipotético escenario no presencial en los centros escolares
Este miércoles se ha puesto sobre la Mesa Sectorial de educación algunos puntos que marcarán el futuro curso 20-21. La incerteza de no saber si se podrá desarrollar de forma presencial o telemática presenta algunos retos a los que Andalucía está dispuesta a anticiparse por el bien de alumnos y docentes.
El posible rebrote que podría darse durante el curso podría volver a confinar a la población. Ante este escenario Andalucía debe estar preparada para hacer frente a un escenario no presencial. La brecha digital será uno los grandes retos que se deberá superar en los próximos meses, tal como se ha demostrado en esta crisis es el principal obstáculo ahora de impartir una enseñanza igualitaria virtual. La Junta subraya la posibilidad de desarrollar un plan de actuación digital, que aborde la mejora en la organización y gestión del centro en la información y comunicación.
Durante las primeras semanas se intentarán detectar los posibles déficits provocados por la suspensión de la enseñanza. También se amplía el programa de acogida del alumnado para que los primeros días de curso se recojan actuaciones no sólo con el alumnado que se incorpora al centro por primera vez, sino también para el resto de los cursos, atendiendo entre otros aspectos, a los emocionales y sociales.
Temas:
- Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
Últimas noticias
-
Marc Soler conquista La Farrapona y extiende la ‘dictadura’ del UAE en la Vuelta
-
Recorrido y perfil de la etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, sábado 6 de septiembre: horario y de dónde sale
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado hoy la clasificación y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
-
Un nuevo incendio intencionado entre Zamora y Orense obliga a confinar la población de Castromil
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 14