Andalucía, paraíso de autónomos: cerrará 2021 con 10.000 nuevos trabajadores por cuenta propia
La Junta de Andalucía de Juanma Moreno se propuso, cuando llegó al poder en 2018 tras 37 de ‘monopolio’ socialista, hacer de la comunidad una tierra de autónomos. Algo que el Ejecutivo andaluz ha logrado… con creces. Tanto es así, que en 2021, año que esperamos que sea de recuperación económica y social de España, se prevé la creación de 10.000 nuevos autónomos sólo en la comunidad andaluza, de modo que la cifra ascendería a casi 550.000 trabajadores por cuenta propia en Andalucía para el cierre del próximo año.
El presidente de la Federación Nacional Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha subrayado que «2021 puede ser un año positivo en cuanto a la afiliación de autónomos en Andalucía» y ha previsto que en el próximo ejercicio las altas en la comunidad «crecerán en más de 10.000 autónomos», al tiempo que ha augurado que «vamos a terminar el año con 548.000 autónomos y un crecimiento de más de 8.000 autónomos».
En una entrevista con Europa Press, Amor ha explicado que «Andalucía a pesar del año horrible que se está viviendo bate un record histórico de afiliación», por lo que ha esgrimido, como balance de este 2020, que «el 80% de los nuevos autónomos tiene acento andaluz».
«Andalucía crece en autónomos tanto como el resto de comunidades», ha explicado el presidente nacional de ATA, quien ha deducido seguidamente que «posiblemente nos convirtamos en la Comunidad Autónoma con más autónomos superando los 548.000».
Amor desmenuza los datos, con la agricultura, la construcción y el transporte como los tres sectores que explican el crecimiento de los autónomos en Andalucía, y asegura que «prácticamente todos los sectores han crecido en Andalucía con una caída en la hostelería, igual que en el comercio».
Datos que, a su juicio, «no reflejan la situación tan caótica que han vivido este año con las restricciones la hostelería y el comercio».
El presidente de ATA ha advertido de la otra cara de la moneda en este conjunto de datos. «Casi 70.000 autónomos cobraron la prestación por cese de actividad en Andalucía», ha apuntado para advertir seguidamente de que «solo se accede a ella si se está dado de alta», por lo que ha esgrimido que «muchos autónomos están de alta sin saber qué va a pasar dentro de unos meses».
«Tememos que en los próximos meses puede haber una caída importante», ha apuntado el presidente de ATA sobre una tendencia generalizada en España que lleva a que los autónomos «estén cobrando cese de actividad dados de alta, con los negocios cerrados, sin saber qué va a pasar».
Temas:
- Autónomos
Lo último en Andalucía
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Roban a una anciana suplantando a técnicos de teleasistencia: «Decían que las joyas hacían interferencias»
-
España – Bosnia: hora, canal TV y dónde ver online en directo el partido del EuroBasket 2025
-
Espectacular operación en Son Banya contra el tráfico de cocaína de los United Tribuns
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
Pipi Estrada suspende a Ceballos: «Si te quieres ir del Real Madrid deja de marear»