Andalucía no rebajará su nivel de emergencia si no hay certeza de que no haya otro apagón
El Gobierno andaluz exige "certeza absoluta" antes de reducir la alerta tras el apagón eléctrico
La Junta mantiene el contacto con Interior y reclama máxima coordinación para garantizar la seguridad
El Gobierno andaluz ha advertido este martes que no se planteará una desescalada del actual nivel de emergencia en Andalucía, decretado tras el apagón eléctrico, hasta que exista la certeza de que «no hay vuelta atrás» ni riesgo de que se repita una situación similar. Así lo ha afirmado el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz.
Antonio Sanz ha explicado que la Junta de Andalucía mantiene un contacto permanente con el Ministerio del Interior y está analizando en profundidad la situación en todas las provincias. Según ha subrayado, la desescalada solo se contemplará «cuando haya una alta dosis de normalidad» garantizada en todo el territorio andaluz.
Este martes, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la orden por la que se declara la emergencia de interés nacional para Andalucía, junto a otras comunidades como Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia, Castilla-La Mancha, Galicia y la Comunidad Valenciana. La declaración responde al apagón generalizado que este lunes, a las 12:30 horas, dejó sin suministro eléctrico a buena parte de la Península.
Antonio Sanz ha recordado que Andalucía fue una de las primeras comunidades en solicitar formalmente esa declaración de emergencia nacional, entendiendo que los problemas surgidos por el apagón en las redes eléctricas, el transporte y la seguridad ciudadana «superaban el marco competencial de la administración autonómica».
El consejero ha destacado que esta situación exige una «coordinación importante» entre administraciones, como permite la activación de la emergencia nacional, y ha defendido que no se tomará ninguna decisión apresurada sobre el descenso del nivel de alerta mientras no haya garantías plenas.
Sanz ha confiado en que pronto se conozca qué ha provocado la caída del sistema eléctrico. Además, ha señalado que el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «no descarta absolutamente nada» en sus últimas comparecencias, lo que, a su juicio, justifica aún más la necesidad de actuar con prudencia.
Desde la Junta se insiste en que cualquier paso hacia la normalización debe venir precedido de la certeza de que no volverán a repetirse los riesgos para el suministro eléctrico o para las comunicaciones, evitando así poner en peligro a la población y a las infraestructuras esenciales de la comunidad.
Temas:
- Apagón
- Junta de Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Un concejal tránsfuga del PP se une al PSOE para cocinar una moción de censura en Benalauría (Málaga)
-
Detenido un inmigrante ilegal por asaltar una casa en Pulpí (Almería) y abusar sexualmente de una mujer
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
Últimas noticias
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
El ‘caso Dani Olmo’ puede volver a explotarle al Barcelona
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción