Andalucía no se fía de las nuevas cepas: la Junta mantiene las limitaciones para prevenir una cuarta ola
La Junta de Andalucía ha decidido este domingo mantener las limitaciones de cara a prevenir una cuarta ola producida por las nuevas «mutaciones y cepas» del coronavirus. De este modo, se mantienen los cierres perimetrales, el toque de queda y el cierre de la actividad no esencial a las 18:00 horas en toda la comunidad.
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha asegurado este domingo que se mantendrán tanto «las medidas de prevención» como «las unidades Covid, los circuitos y respiradores» ante la posibilidad de una cuarta ola que, a juicio de Aguirre, podría llegar «como consecuencia de mutaciones y cepas diferentes del virus».
Así se ha pronunciado Aguirre en una entrevista en la SER, recogida por Europa Press, en la que preguntado por la posibilidad de la llegada de una cuarta ola, ha afirmado que «una cosa es su deseo» que es que «no la haya», pero ha defendido que la Junta tiene que «actuar de forma proactiva, pensar que puede haberla y no bajar la guardia».
Ha afirmado que el gobierno andaluz será «muy prudente» y se seguirán manteniendo los cierres perimetrales, el toque de queda y el cierre de la actividad no esencial a las 18:00 horas. «Vamos a mantener unas medidas coercitivas para disminuir el número de ingresos», ha explicado Aguirre.
El consejero también ha señalado que en los últimos cuatro días esta ola está cayendo «más en picado que las otras», pero ha advertido que «hay muchas dudas con cepas emergentes» por lo que, en todo caso, aboga por la «máxima prudencia». «Aunque se vea que estamos bajando, no queremos hacer una desescalada brusca», ha precisado, al tiempo que ha pedido «mantener las medidas para evitar los contagios».
«Ola durísima»
Ha señalado que esta tercera ola ha sido «la más dura de todas» y ha valorado que, actualmente, «está decreciendo». «Esperemos que no llegue la cuarta, que sea un sueño nefasto esta pandemia y la olvidemos pronto», ha indicado el consejero.
A pesar de ser «una ola durísima y con un volumen de fallecidos muy alto», Aguirre ha afirmado que «hay una tendencia clara al descenso» y espera que éste sea «lo más pronunciado posible».
En este sentido, ha dado a conocer que la tasa de incidencia acumulada en Andalucía es de 513 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días y de 171 casos en los últimos siete días.
Intervenciones
Preguntado por las intervenciones quirúrgicas, el consejero ha defendido que «se están recuperando» aunque «nunca se han perdido del todo» porque cada hospital ha elaborado «su plan funcional».
Ha asegurado que «se ha seguido con las intervenciones» y que aquellas «no demorables, urgentes y oncológicas han estado al 100%», mientras que el resto «se han intercalado».
Actualmente los hospitalizados están «bajando de una forma importante» a causa del Covid y, por ello, Aguirre ha explicado que «cada hospital tiene ya su propio plan de recuperación de la actividad quirúrgica».
Temas:
- Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
-
Viajes por 7.000 € y un millón invertido en taxis patera: así se trafica con inmigrantes desde Argelia
-
Detenido otro pirómano confeso detrás de seis incendios en zonas de alto valor ecológico de Málaga
-
El juzgado deja en libertad al vecino que agredió en Alcalá de Guadaíra a dos policías
-
Los vecinos de Mijas (Málaga) graban las amenazas y agresiones de un okupa: «Os voy a quemar a todos»
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11