Andalucía marca en septiembre su nivel de paro más bajo desde 2007 pese a la subida mensual
El desempleo cae un 7,3% interanual y la comunidad suma 47.327 parados menos en el último año
El paro en Andalucía ha subido en septiembre en 7.116 personas (+1,2%) y se sitúa en 599.727 desempleados, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. En el último año, el paro en la comunidad ha caído en 47.327 personas (-7,3%), y pese al repunte mensual sigue por debajo de la barrera de los 600.000.
Aunque septiembre suele ser un mal mes en lo laboral por el fin de los contratos de verano y el cambio de temporada, Andalucía marca su nivel más bajo de paro en un septiembre desde 2007 (desde 1996, el desempleo ha subido en septiembre 28 veces y sólo ha bajado en una ocasión). El repunte de este año es el más contenido desde 2022.
Por sectores, el paro bajó en Construcción (-1.734 y -3,3%) y Agricultura (-1.130 y -3,37%), aunque subió en Servicios (+7.774 y +1,91%), Sin empleo anterior (+2.137 y +3,16%) e Industria (+69 y +0,21%).
Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (414.599) y Sin empleo anterior (69.735). Los que menos, Industria (32.169), Agricultura (32.412) y Construcción (50.812).
Por sexo, el desempleo crece más entre las mujeres (371.174 paradas, 5.995 más que en agosto y una subida del 1,6%). Entre los hombres, el total alcanza 228.553, con 1.121 parados más (+0,5%).
Por edades, entre menores de 25 años el paro creció en 4.547 personas (+9,6%), y entre los de 25 y más años aumentó en 2.569 (+0,47%).
Por provincias, el paro baja en Sevilla (-189) y sube en el resto: Cádiz (+3.683), Granada (+1.029), Huelva (+747), Málaga (+637), Jaén (+602), Almería (+361) y Córdoba (+246).
En lo que va de año, el paro ha caído en las ocho provincias andaluzas: Sevilla (-9.872), Cádiz (-8.726), Málaga (-8.266), Córdoba (-4.811), Almería (-4.656), Granada (-4.064), Jaén (-4.032) y Huelva (-2.900).
Andalucía (+7.116), Galicia (+3.394) y Asturias (+1.219) han sido las comunidades que han encabezado las subidas del paro en septiembre. En el lado opuesto se sitúan Cataluña (-5.293), Canarias (-4.842) y la Comunidad Valenciana (-2.739).
Contratación
En septiembre se firmaron 283.390 contratos en Andalucía (un 5,9% más que en el mismo mes del año anterior), de los que 119.082 fueron indefinidos (+3,6% interanual) y 164.308 temporales (+7,6%).
Porcentualmente, de los contratos registrados en septiembre el 58% fueron temporales (frente al 63,39% del mes anterior) y el 42% indefinidos (36,61% en agosto).
Contexto nacional
En España, el paro bajó en septiembre en 4.846 personas (-0,2%) hasta 2.421.665, principalmente por el descenso del desempleo en la construcción y los servicios. También es su menor cifra en un mes de septiembre desde 2007.
El paro nacional bajó en septiembre por primera vez desde 2007, si se exceptúan los ejercicios 2020 y 2021, cuando la pandemia provocó descensos de 26.329 y 76.113 desempleados, respectivamente.
En términos desestacionalizados, España registró 29.689 parados menos respecto al mes anterior. En el último año, el desempleo nacional acumula un descenso de 153.620 personas, una caída cercana al -6%, aunque todavía lejos del -7,3% andaluz.
Temas:
- Datos de paro
- Paro
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno gastará 143.000 euros en retirar y destruir las 321 pateras que llegan a Almería cada año
-
Detenido un delincuente marroquí por el asesinato del historiador de Almería
-
Una mujer protege a su hijo del ataque de dos perros y acaba en la UCI con 196 puntos en la cabeza
-
La Policía descubre un alijo marroquí de 10 toneladas de hachís oculto entre melones
-
Andalucía marca en septiembre su nivel de paro más bajo desde 2007 pese a la subida mensual
Últimas noticias
-
La caza y el tiro deportivo aportan 180.000 millones anuales y generan un millón de empleos en Europa
-
Este es el bar de carretera, en plena Alcarria donde tienes que parar y probar el cordero
-
Ni se te ocurra colocar un cactus con espinas en esta parte de tu casa: tiene un lado oscuro, según el feng shui
-
Ni 2 ni 7 horas: el tiempo máximo que puede estar tu perro solo en casa según los expertos
-
La decisión de Richard Gere y su mujer Alejandra que confirma lo que todo el mundo lleva días preguntándose