Andalucía se mantiene en el podio nacional de creación de empresas con 1.600 más en noviembre
Andalucía supera la media nacional de creación de empresas: Málaga suma casi 2.000 más en un año
Ésta es la mayor empresa de Andalucía: 7.600 millones de facturación y 2,8 millones en exportaciones
Estas son las diez empresas más grandes de Andalucía
El número de nuevas sociedades mercantiles en Andalucía subió un 3,02% en noviembre respecto al mismo mes de 2021, hasta sumar un total de 1.601 empresas, según los datos difundidos esta misma semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el mismo periodo las disoluciones crecieron un 20,87%.
Andalucía se mantiene así como la tercera comunidad autónoma con mayor número de sociedades mercantiles creadas en noviembre tras la Comunidad de Madrid (2.059) y Cataluña (1.620).
En lo referido a la disolución de empresas en la región, en términos interanuales ha subido un 20,87%, con 388 de ellas afectadas en el undécimo mes del pasado año. La región sigue siendo así la segunda atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, superada sólo por la Comunidad de Madrid (952). La Comunidad Valenciana (223) ocupa la tercera posición.
De todas las empresas creadas en Andalucía en noviembre, con un capital de 67,3 millones de euros, sólo tres eligieron la sociedad anónima como naturaleza jurídica, y las restantes lo hicieron como sociedad limitada.
Por provincias, Málaga lidera el listado de sociedades constituidas en noviembre con 611, seguida de Sevilla (398), Almería (112), Cádiz (132), Granada (127), Córdoba (104), Huelva (54) y Jaén (63).
En cuanto a las sociedades mercantiles que amplían capital fueron 355, con un capital de 142,9 millones, de las que cuatro lo hicieron como sociedad anónima (SA) y el resto, como sociedad limitada (SL). Además, un total de 388 quedaron disueltas: 338 de modo voluntario, 19 por fusión y las demás por otras causas.
En lo que respecta a las sociedades mercantiles que desembolsan dividendos pasivos y sociedades que reducen capital, 77 empresas -que suman un montante suscrito de 47,1 millones- vieron cómo se reducía su capital y cuatro desembolsaron dividendos pasivos.
Datos nacionales
A nivel nacional, el número de nuevas sociedades mercantiles subió un 6,6% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2021, hasta sumar un total de 8.717 empresas.
Con el repunte de noviembre, la creación de empresas vuelve a tasas positivas después de que en octubre experimentara un descenso interanual del 2,7%.
Para la constitución de las 8.717 empresas creadas el pasado mes de noviembre se suscribieron algo más de 848 millones de euros, lo que supone un 34,7% más que en igual mes de 2021, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 97.297 euros, aumentó un 26,4% interanual.
Al tiempo que subió la creación de sociedades, también creció la disolución de empresas en noviembre, un 24,3% respecto al mismo mes de 2021, hasta un total de 2.652.
Además, en los once primeros meses de 2022 se constituyeron un 2,2% menos de empresas que en el mismo periodo de 2021 y desaparecieron un 10,7% más de sociedades.
Temas:
- Creación de empresas
Lo último en Andalucía
-
Tres hospitalizados tras un accidente con pirotecnia en las fiestas de un pueblo de Málaga
-
La Diputación de Granada, sobre el ataque a la iglesia de Albuñol: «Hay personas que no se integran»
-
La Andalucía de Moreno recorta su deuda sobre el PIB y la lleva a su nivel más bajo desde 2013
-
Heroico rescate en Fuengirola: trepan dos pisos para salvar a un hombre a punto de caer al vacío
-
El marroquí de Albuñol se encerró en la iglesia y reventó el Cristo a martillazos antes de prender fuego
Últimas noticias
-
Trump anuncia que ha «comenzado las preparaciones para una reunión trilateral con Putin y Zelenski»
-
Trump llama a Putin en medio de la reunión con los líderes europeos para lograr la paz en Ucrania
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo hoy: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
-
La angustia de Sinner antes de retirarse en Cincinnati: «No tengo energía y me puedo derrumbar»
-
¿Por qué se ha retirado Sinner en la final del Masters 1.000 de Cincinnati ante Alcaraz?