Andalucía fue en 2019 el primer destino de los viajes de residentes en España con más de 32 millones de turistas
Andalucía fue el pasado año 2019 la comunidad autónoma de España que más turistas residentes en el país recibió. La comunidad concentró un 16,9% de los viajes, lo que supone un total de 32.717.537 millones, según los datos de la encuesta de Turismo de Residentes, Familitur, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y publicada este viernes.
Así, la comunidad contabilizó el pasado año 135.058.359 pernoctaciones. Por detrás de Andalucía se sitúa Cataluña, con 25.259.744 y la Comunidad Valenciana, con 19.779.616. Los destinos visitados en menor medida fueron La Rioja (0,8% del total), Comunidad Foral de Navarra (1,5%) e Islas Baleares (1,7%).
En cuanto al gasto total, los viajeros andaluces han gastado 29.728.070 euros, siendo el gasto medio por persona de 219 euros y el gasto medio diario de 57 euros. Por su parte, el gasto total de los viajeros que han visitado la comunidad andaluza ha ascendido a los 6.524,7 euros, mientras que el gasto medio por persona ha sido de 199 euros y el gasto medio diario ha ascendido a 48 euros.
Datos nacionales
A nivel nacional, los residentes en España realizaron 193,9 millones de viajes en 2019, lo que supone un descenso del 1,1% respecto a 2018, aunque gastaron un 2,4% más en sus viajes, hasta 48.066 millones de euros, según los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes. El 89,6% de los viajes que realizaron los españoles el año pasado tuvo como destino principal España, frente al 10,4% de desplazamientos al extranjero.
Los viajes con destino interno acumularon el 81,8% de las pernoctaciones y el 66,6% del gasto total, con un gasto medio diario de 49 euros. Por el contrario, los viajes al extranjero supusieron el 18,2% de las pernoctaciones y el 33,4% del gasto total, con un gasto medio diario de 111 euros. En conjunto, las pernoctaciones correspondientes a los viajes realizados por los españoles en 2019 alcanzaron los 793,9 millones, cifra ligeramente inferior a la de 2018.
Los principales motivos de viaje fueron el ocio (51,7% del total) y las visitas a familiares o amigos (34,5%). Los viajes de ocio acumularon el 60,1% del gasto total, con un gasto medio diario de 66 euros. El gasto medio diario más elevado fue el de los viajes de negocios (117 euros).
En el cuarto trimestre de 2019, los residentes en España realizaron 40,5 millones de viajes, lo que supone un aumento del 0,9% respecto al mismo periodo de 2018, con un gasto de 9.022 millones de euros, un 0,9% más. El 90,4% de los viajes tienen como destino principal el territorio nacional, con un incremento del 1,7% respecto
Lo último en Andalucía
-
Los 10 andaluces más ricos de España, según la lista Forbes: todas sus empresas
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
Últimas noticias
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Feijóo promete rebajar el IVA de la vivienda hasta el 4% para acabar con la crisis inmobiliaria
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo