Andalucía exigirá pasaporte Covid o PCR negativo para entrar en locales de ocio nocturno
¿Cómo conseguir el pasaporte Covid de la Comunidad de Madrid y quién lo puede obtener?
Sánchez rectifica en 24 horas y acepta el pasaporte Covid para entrar en bares a partir de septiembre
Pasaporte Covid: ¿cómo obtenerlo según tu comunidad autónoma?
La Junta de Andalucía ha anunciado que se tendrá que mostrar el pasaporte Covid o una prueba de PCR o de antígenos negativa para acceder al interior de los locales de ocio nocturno. Además, el Ejecutivo andaluz ha advertido de que nos tendremos que «acostumbrar» a este requisito, aunque ha admitido que será solo durante «un tiempo».
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha relatado su propia experiencia personal de tener que exhibir su pasaporte Covid para «alojarme en un hotel», un requisito que ha recordado se exige al «turismo internacional».
El vicepresidente de la Junta, quien ha equiparado la exigencia del pasaporte Covid o la prueba PCR para acceder a un establecimiento de ocio nocturno con mostrar el DNI en un avión o el tren AVE, ha defendido la medida con el argumento de que «estamos hablando de seguridad, de salvar vidas».
Cuestionado cómo ha recibido la medida el sector del ocio nocturno, Marín ha respondido que «no lo sé, todo el mundo no va a estar de acuerdo», mientras que ha insistido en que «no hay ninguna dificultad para algo tan simple como enseñar tu código QR», al tiempo que ha esgrimido su próxima exigencia para «ir a un estadio de fútbol o de baloncesto». «Nos tendremos que acostumbrar y eso tiene un tiempo», ha remachado Marín.
Este lunes La Junta de Andalucía, a propuesta del Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública (Comité de Expertos), ha decidido limitar el acceso público al interior de los locales de ocio nocturno, para que solo entren en los establecimientos las personas que acrediten certificado Covid digital de la Unión Europea (UE) en vigor o prueba de diagnóstico negativa (test de antígenos o PCR).
El certificado covid digital de la UE, en vigor desde el 1 de julio en todo el territorio nacional, recoge la pauta de vacunación, el certificado de recuperación o una prueba diagnóstica de infección activa (PDIA) Covid-19 negativa en las últimas 72 horas.
En el caso de Andalucía, se puede descargar a través de ClicSalud+, de la app Salud Andalucía o en los propios centros de salud.
Lo último en Andalucía
-
El Supremo condena a prisión a los socialistas Pérez-Sauquillo y de Haro por ayudas ilegales millonarias
-
Un edil del PP se alía con el PSOE para arrebatar la Alcaldía al actual regidor popular de Benaoján
-
El PSOE ensalza el «papel positivo de los inmigrantes»: «Lo único que intentan es buscarse la vida»
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado
Últimas noticias
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”
-
Los independentistas de Més rechazan ir a la recepción del Rey tras ser invitados con una carta en español
-
Soy peluquera y este acondicionador de Mercadona es mucho mejor que otras marcas para cuidar tu pelo en verano
-
La expresión madrileña que el resto de España no entiende: tiene nombre de dulce y no es lo que parece
-
Ni se te ocurra tener así las puertas de casa: hace que las buenas energías se escapen, según el Feng Shui