Andalucía estudia un posible caso de listeria en Almería por salmón ahumado de la marca Royal
La consejería de Salud de la Junta de Andalucía estudia un caso de posible listeria en la provincia de Almería por consumo de salmón ahumado marinado con eneldo fabricado en España, de la marca Royal y distribuido en todas las comunidades.
No obstante, en una entrevista en Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, el consejero ha trasladado un mensaje de calma porque «no hay ningún producto con posible listeria de ese lote de salmón en Andalucía» porque «los técnicos han hecho la trazabilidad de ese lote y han retirado el producto».
La alerta sanitaria de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición llegaba por una notificación de las autoridades sanitarias de Andalucía relativa a la presencia de ‘Listeria monocytogenes’, ha explicado el consejero, quien ha añadido que «Andalucía es número uno en la detección de listeria» y «nuestros técnicos están muy puestos en listeria».
En este sentido, cabe recordar la crisis de la listeriosis que se produjo en verano de 2019 relacionada con el consumo de productos de la empresa sevillana Magrudis, que provocó tres fallecimintos y cinco abortos.
El consejero de Salud y Familias ha insistido en que, esta vez, solo hay un caso en estudio por consumo de este salmón y «no hay ningún producto con posible listeria de ese lote» a la venta.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición informó de que la presencia de ‘Listeria monocytogenes’ está por encima de los límites establecidos y se ha detectado como resultado de un control oficial llevado a cabo por las autoridades sanitarias de la comunidad autónoma de Andalucía. El lote retirado ha sido el 1098B1-098, con fecha de caducidad del 23 de mayo del 2021, código de barras EAN841248-051128-0, y con peso por unidad de 80 gramos.
Como medida de precaución, la Aesan recomienda a las personas que tengan en sus hogares el producto indicado anteriormente, se abstengan de consumirlos y los devuelvan a los puntos de venta. En el caso de haber consumido estos tipos de productos de los lotes afectados y presentar alguna sintomatología compatible con listeriosis (vómitos, diarrea o fiebre), se recomienda acudir a un centro de salud.
En el caso de estar embarazada, se recomienda consultar las recomendaciones de consumo durante el embarazo realizadas por la Aedan relativas a prácticas de higiene alimentaria importantes para las mujeres gestantes, así como una relación de los alimentos que se deben evitar durante el embarazo por estar asociados a determinados peligros biológicos (entre los que destaca Listeria monocytogenes).
Lo último en Andalucía
-
El mercadillo artesanal de los domingos que sólo puedes visitar en este pueblo blanco de Andalucía: horario, fechas y cómo llegar
-
La AEMET lo hace oficial y avisa: vuelve el verano y las temperaturas van a ser extremas en esta comunidad
-
Moreno extiende a todas las familias la deducción de 200 € por hijo y cierra su séptima rebaja fiscal
-
Málaga retira imanes eróticos de una tienda de souvenirs tras una denuncia por «publicidad sexista»
-
Andalucía ya mira a España de tú a tú: Moody’s eleva su rating y lo equipara al Tesoro por primera vez
Últimas noticias
-
Conmoción entre los arqueólogos por el hallazgo de una urna etrusca de hace 2300 años: no entienden qué hay dentro
-
La tabla de lo que vas a cobrar por tu pensión en 2026: la subida ya es oficial
-
Fiestas del barrio del Pilar de Madrid 2025: qué días son, programa, cuándo y dónde se celebran
-
Jurassic World The experience Madrid: entradas, horarios, cómo llegar, cuándo termina y toda la información
-
María Pombo y Pablo Castellano hablan de su mudanza a Miami: «Estamos viendo…»