Andalucía estalla por Puigdemont: «Es un teatro humillante para España, con Sánchez como guionista»
el prófugo Carles Puigdemont apareció este jueves en España y no fue detenido
La Junta de Andalucía ha estallado este viernes ante el «cachondeo» que está protagonizando España con Pedro Sánchez, Carles Puigdemont y Cataluña. La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha tachado de «cachondeo» lo sucedido este jueves con Puigdemont y la toma de posesión de Salvador Illa como presidente de Cataluña. López ha atribuido toda la responsabilidad al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha señalado que se desde el Gobierno andaluz se va a defender a Andalucía «hasta el final»
«Desgraciadamente no es la primera vez que hemos asistido a un cachondeo, a un teatro humillante para España, con una única persona que es promotor, productor y guionista, que es el señor Pedro Sánchez», ha dicho la consejera a preguntas de los periodistas durante su visita a Bailén (Jaén).
Ha añadido que «entre bambalinas» se sabe que lo que hay detrás de todo lo ocurrido este jueves es «pagar los acuerdos de Sánchez para seguir manteniéndose en el sillón, pagándolos a costa de todos los españoles, especialmente de los andaluces». Para la consejera, se trata por parte de Sánchez de «una forma más de seguir vendiendo esta maravillosa tierra que es Andalucía y que desde el Gobierno la vamos a defender hasta el final».
La no detención
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha pedido un informe a los Mossos d’Esquadra y al Ministerio del Interior sobre el operativo para detener a Carles Puigdemont que fracasó. A través de dos providencias, el instructor del procés pide información sobre los aspectos técnicos policiales de este dispositivo en el que se debía dar cumplimiento a la orden de detención que pesa sobre el ex presidente catalán. Los agentes conocían el lugar, la hora y la fecha en la que Puigdemont volvería a pisar suelo español y, pese haberle visto dar un mitin, no le detuvieron. El líder independentista se fugó de nuevo para eludir así la acción de la justicia.
El juez Pablo Llarena, de este modo, ha enviado a primera hora de la mañana de este viernes dos resoluciones en las que pregunta cuál fue el operativo y quiénes fueron sus responsables. «Habiendo tenido conocimiento de que el procesado en rebeldía, Carles Puigdemont, estuvo presente en el día de ayer en la ciudad de Barcelona y que protagonizó un acto público en las inmediaciones del Parlament de Cataluña, habiendo logrado evadirse a su terminación y eludir la orden de detención emitida contra él, ofíciese al Cuerpo de Mossos d’Esquadra para que informe sobre cuál era el operativo aprobado y dispuesto para su detención; sobre los elementos que determinaron su fracaso desde un aspecto técnico policial; así como de los agentes responsables del diseño del operativo, de los responsables de su aprobación, y de aquellos a los que se encomendó su ejecución o despliegue operativo», escribe textualmente en la providencia enviada a Interior y a la policía autonómica catalana.
Lo último en Andalucía
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025