Andalucía espera que la crisis con Marruecos no afecte a sus exportaciones: superan los 1.500 millones
Ceuta: Marruecos cierra las fronteras y última hora de la crisis migratoria, en directo
La embajadora de Marruecos amenaza a España: «Hay actos que tienen consecuencias y se tienen que asumir»
Monumental abucheo a Sánchez y golpes en su coche a su llegada a Ceuta
EEUU apoya a Marruecos en plena crisis con España: «Es un socio estratégico»
La Junta de Andalucía ha señalado este lunes su deseo de que la crisis migratoria entre España y Marruecos no trascienda a la economía de la comunidad, que tiene en el país vecino uno de sus principales mercados de exportación de las empresas andaluzas.
El portavoz del Gobierno andaluz y consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha detallado que la «última cifra» al respecto sitúa «por encima de los 1.500 millones de euros» el valor de las exportaciones de Andalucía al reino alauita.
Bendodo ha recalcado que, «de momento», esta «avalancha» migratoria «sin precedentes» todavía «no tiene consecuencias en la economía andaluza». Asimismo, ha puesto de manifiesto que «las relaciones entre Andalucía, Ceuta y Melilla son muy estrechas» y «esperemos que se solvente en próximas horas o días».
3.523 millones en exportaciones en 2021
Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzaron los 3.523 millones de euros en el primer trimestre de 2021, su segundo mejor registro histórico para un periodo enero-marzo desde que existen datos homologables (1995), gracias a un crecimiento interanual del 2,9%.
A su vez, la factura agroalimentaria de estos tres meses consigue
aportar 2.460 millones de euros de saldo positivo con el exterior a la economía regional, teniendo a China como el país que más crece de sus diez primeros mercados, un 39%.
Según apuntan los datos de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera, el crecimiento de las ventas de alimentos y bebidas de Andalucía al exterior es aún mayor en marzo, cuando se elevan un 10% interanual, hasta los 1.405 millones, el mejor dato histórico para este mes.
En el primer trimestre de 2021, la comunidad continúa liderando las exportaciones de agroalimentario y bebidas de España, al concentrar casi uno de cada cuatro euros (24,2%) del total de las ventas nacionales (14.567 millones), casi cinco puntos por delante de Cataluña (19,8%) y nueve de la Comunidad Valenciana (15%).
Por productos, en este inicio de año destaca la recuperación de las ventas de aceite de oliva en los mercados internacionales, industria estratégica para el agro de Andalucía, que crece más de un 25% respecto al primer trimestre de 2020, impulsado por el incremento en la demanda procedente de sus tres principales países de destino: Italia, con un alza del 65% respecto a enero-marzo del año anterior, Estados Unidos, con un incremento del 50%, y Portugal, que crece un 23,3%.
El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, ha subrayado «el papel fundamental que juega el sector agroalimentario de Andalucía en el peso de las exportaciones de nuestra comunidad, posicionándose como el pilar principal del sector exterior, que en el primer trimestre de 2021 representa más del 44% de la factura total andaluza, que alcanza los 7.960 millones de euros, o lo que es lo mismo, más de cuatro euros de cada diez exportados en el periodo enero-marzo».
En este sentido, Bernal ha destacado el valor de la agroindustria, «que ha sido un sostén en las exportaciones andaluzas en 2020 no sólo abasteciendo al mercado nacional y europeo, sino avanzando en diversificación de mercados, en la que continúa avanzando en 2021, con China como mercado de mayor crecimiento y recuperando terreno en Estados Unidos».
Lo último en Andalucía
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la mezquita: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
Últimas noticias
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
‘Una nueva vida’: ¿cuántos capítulos de la serie quedan por ver en España?
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Alcaraz se enfrentará a Dzumhur en su debut en Cincinnati