Andalucía duplica los casos por la cepa británica del Covid en 24 horas: suma ya 16 contagios
La cepa británica del coronavirus sigue penetrando en la Península y ya suma 16 positivos en Andalucía, tal y como ha confirmado este mismo martes el consejero de Salud y Familias de la Junta, Jesús Aguirre, que reconoce su «preocupación».
La cifra de contagios duplica los confirmados en la jornada de ayer. A la espera de que las pruebas científicas evidencien que la vacuna funciona también contra el SARS-Cov-2, sí que se sabe que su contagiosidad es más elevada: la evolución del coronavirus ha modelado una nueva versión cuya transmisión es un 70% más eficaz.
El titular andaluz de salud, en declaraciones a Antena 3 Televisión recogidas por Europa Press, ha informado también de que hay también «muchas» muestras en secuenciación genómica: «Algunos vienen directamente en avión y otros ya son contactos de positivos que han desarrollado la cepa británica dentro del territorio nacional».
Aguirre ha indicado que «preocupa» la cepa británica, y que la toma de decisiones sobre el Campo de Gibraltar se debió «al aumento de casos de incidencia acumulada en Gibraltar. Luego vimos en cuatro días La Línea había sufrido una subida exponencial de 700 casos por 100.000 habitantes y que también aumentaban los casos en Algeciras».
Limitación de movilidad perimetral
«Si Gibraltar aumentaba de forma disparada y no había ningún tipo de control estaba contagiando nuestra parte del Campo de Gibraltar, por lo que optamos por un dique de contención: limitación de movilidad perimetral en todos los municipios», ha abundado Aguirre, quien cuestionado sobre si tiene tan claro que es la cepa británica, ha explicado que Andalucía «tiene dos centros en los cuales se hace secuenciación genómica de todas las cepas», que «pusimos en marcha con la listeria en el Hospital San Cecilio de Granada y en el Virgen del Rocío de Sevilla», luego «lo tenemos perfectamente montado».
Aguirre ha indicado que antes incluso de cerrar el Campo de Gibraltar «había mandado una carta al ministro de Sanidad y había llamado a la secretaria de Estado para informarle de que en Gibraltar había ese flujo permeable sin control ninguno que había que frenar, y eso es cometido de Sanidad Exterior», y «también le mandé el gráfico sobre cómo estaban subiendo los casos positivos en la zona de La Línea para que tomaran medidas». Pero, ha añadido, «independientemente de que las tomaran no podía estar a la espera de que hicieran o dejaran de hacer, y tomamos las medidas oportunas».
Cuestionado sobre si respondió el ministro, el titular de Salud ha señalado que «no dijo nada» y que en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud «volvimos a hablarlo», pero, añade, «lo que sí es verdad es que algo hablaría con las autoridades de la roca, porque cuando nosotros publicamos en el BOJA la delimitación territorial, a las cuatro horas el gobierno de Gibraltar frenó el flujo de personas sin control dentro de la frontera».
Asimismo y sobre si se plantean medidas más restrictivas en Andalucía, el titular de Salud ha recordado que el día 8 se reúnen los grupos de alto impacto de Salud Pública, toda vez que ha apuntado que «las medidas importantes se tomaron el 10 de diciembre, manteniendo la incidencia acumulada y la presión asistencial desde entonces hasta ahora», pero «lo que vemos es que la tendencia entonces era descendiente y en los últimos días es ascendente», por lo que en la reunión se decidirá «si a partir del día habrá que tomar medidas restrictivas para minimizar los efectos».
Lo último en Andalucía
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Juanma Moreno: «El sanchismo ha provocado un problema del PSOE con las mujeres»
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
Últimas noticias
-
Jordi Hurtado, emocionado al cerrar una etapa en ‘Saber y ganar’: «Hoy es un día histórico»
-
El padre de Lamine Yamal vuelve a dar un palo a Nico Williams: «Otros no podrán ni disfrutar de mi hijo»
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
‘El Grand Prix 2025’: horario y cómo ver el estreno de la nueva edición (online y tv)