Andalucía destina 3,6 millones para la reinserción de 300 jóvenes inmigrantes
La Junta de Andalucía ha destinado un total de 100.000 euros en 2020 a la atención de 208 mujeres inmigrantes embarazadas víctimas de violencia de género -o en riesgo de estarlo-. Además, el Ejecutivo autonómico ha dedicado 3,6 millones para dotar 300 plazas para la inserción laboral y social de jóvenes inmigrantes y ha rozado los cinco millones de euros en subvenciones competitivas a entidades privadas con cargo al 0,7% del IRPF.
La información aparece recogida en el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía (BOPA), en sendas respuestas ofrecidas por la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, a otras tantas preguntas escritas del PSOE.
En la respuesta de Rocío Ruiz, recogida por Europa Press, se advierte al PSOE de que la Consejería «no tiene las competencias en materia de políticas migratorias», pero le facilita la información de que dispone este departamento sobre los programas ejecutados con cargo al Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
La consejera de Igualdad explica que su departamento lleva a cabo «tres programas para actuaciones de acogida integral a mujeres inmigrantes víctimas de violencia de género o en riesgo de estarlo».
Con un presupuesto de 100.000 euros, la Junta indica que las mujeres beneficiarias por provincias han sido en Almería (45 beneficiarias), en Cádiz (14 beneficiarias), en Córdoba (45 beneficiarias), en Granada (14 beneficiarias), en Huelva (45 beneficiarias) y en Sevilla (45 beneficiarias), para hacer un total de 208 usuarias de esta iniciativa.
En la respuesta de Ruiz se pone de manifiesto que por «la complejidad de la situación de las mujeres migrantes, creemos que este tipo de recursos es fundamental» al esgrimir que «están embarazadas, y en determinados casos están insertas en un circuito de trata de personas y resulta difícil conocer el estado de salud con el que llegan a Europa».
La Consejería de Igualdad da cuenta igualmente de otras actuaciones con población inmigrante, como la licitación de 300 plazas, con un coste total de 3,61 millones de euros para la inserción laboral y social de jóvenes, con inicio previsto para el pasado 1 de abril.
Las 300 plazas tienen la siguiente distribución provincial: Almería (48 plazas); Cádiz (48); Córdoba (24); Granada (48); Huelva (30); Jaén (18); Málaga (42); y Sevilla (42).
Cinco millones
La Consejería de Igualdad da cuenta también del destino de 4,79 millones de euros, a través de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a entidades privadas para la realización de actuaciones de interés social con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Suponen 48 programas subvencionados.
A esto suma los 200.000 euros de la línea de subvenciones a entidades locales para la atención a personas inmigrantes y emigrantes temporeras andaluzas y sus familias. Concedidas en régimen de concurrencia competitiva, la Consejería informa de la asignación a entes locales de las provincias de Jaén y de Granada, que contaban con albergues de personas trabajadoras temporeras.
Temas:
- Inmigración ilegal
Lo último en Andalucía
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
-
La Guardia Civil busca a un niño de 14 años que desapareció antes de entrar al colegio en Málaga
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11