Andalucía se despide del pescado y el marisco por el coronavirus: los mercados compran un 40% menos
Sigue en directo la última hora del coronavirus y del estado de alarma en Andalucía
Mercamálaga ha movilizado 6.935 toneladas de fruta y verdura y 605 de pescado durante estado de alarma. En lo que respecta a los productos agrícolas, supone un 18% más que el mismo periodo del año anterior, mientras que el pescado y marisco se ha desplomado casi un 40%.
El Mercado Central de Abastecimiento de Málaga (Mercamálaga), que continúa garantizando el suministro a mercados municipales de la capital y de la provincia y tiendas minoristas de la ciudad, ha movilizado desde el pasado 14 de marzo, cuando se decretó el estado de alarma por el coronavirus, 6.935 toneladas de fruta y verdura y 605 de pescado y marisco.
Asimismo, según han precisado desde Mercamálaga a través de un comunicado, se ha producido desde la citada fecha un tránsito de 11.772 vehículos.
Además, han indicado que estos datos suponen una entrada del 18 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior de toneladas de fruta y verdura; y un 38 por ciento menos de pescado y marisco debido al cierre total de bares restaurantes y sector hotelero, lo que se ha traducido en un tránsito del 17 por ciento menos vehículos, también por el mismo motivo.
Por otro lado, han recordado que el mercado mayorista de Málaga afronta esta situación de estado de alarma asumiendo las medidas que, desde los distintos ministerios, se han establecido en materia de desplazamientos, normas laborales, distancias de seguridad, y todas las medidas sanitarias establecidas por el Gobierno.
Al respecto, han agregado que todas las medidas se han puesto en marcha en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que están complementado las ayudas para que el trabajo diario de Mercamálaga se está llevando con normalidad.
También han destacado la colaboración de las Asociaciones de Comerciantes de frutas Acmerma y la Asociación de mayoristas de pescados Ampesme para ajustar de forma adecuada los protocolos que han marcado las autoridades sanitarias.
Por último, desde Mercamálaga han afirmado que «existe una constante comunicación con toda la red y el Ayuntamiento de Málaga, para intercambiar experiencias relativas a la garantía de las medidas de protección y seguridad».
Lo último en Andalucía
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra tener esta planta dentro de casa: atraerá a todos los mosquitos y puede ser demasiado tarde
-
El aviso del doctor sobre la leche desnatada que nadie esperaba: «No se pierde peso»
-
Parece inofensivo, pero este simpático animalito es una de las peores especies invasoras que existen
-
Semana Santa 2025: horario y recorrido de las procesiones hoy Sábado Santo
-
Adiós a las palomas de tu jardín: el truco que acaba con ellas de manera definitiva