Andalucía se despide del pescado y el marisco por el coronavirus: los mercados compran un 40% menos
Sigue en directo la última hora del coronavirus y del estado de alarma en Andalucía
Mercamálaga ha movilizado 6.935 toneladas de fruta y verdura y 605 de pescado durante estado de alarma. En lo que respecta a los productos agrícolas, supone un 18% más que el mismo periodo del año anterior, mientras que el pescado y marisco se ha desplomado casi un 40%.
El Mercado Central de Abastecimiento de Málaga (Mercamálaga), que continúa garantizando el suministro a mercados municipales de la capital y de la provincia y tiendas minoristas de la ciudad, ha movilizado desde el pasado 14 de marzo, cuando se decretó el estado de alarma por el coronavirus, 6.935 toneladas de fruta y verdura y 605 de pescado y marisco.
Asimismo, según han precisado desde Mercamálaga a través de un comunicado, se ha producido desde la citada fecha un tránsito de 11.772 vehículos.
Además, han indicado que estos datos suponen una entrada del 18 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior de toneladas de fruta y verdura; y un 38 por ciento menos de pescado y marisco debido al cierre total de bares restaurantes y sector hotelero, lo que se ha traducido en un tránsito del 17 por ciento menos vehículos, también por el mismo motivo.
Por otro lado, han recordado que el mercado mayorista de Málaga afronta esta situación de estado de alarma asumiendo las medidas que, desde los distintos ministerios, se han establecido en materia de desplazamientos, normas laborales, distancias de seguridad, y todas las medidas sanitarias establecidas por el Gobierno.
Al respecto, han agregado que todas las medidas se han puesto en marcha en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que están complementado las ayudas para que el trabajo diario de Mercamálaga se está llevando con normalidad.
También han destacado la colaboración de las Asociaciones de Comerciantes de frutas Acmerma y la Asociación de mayoristas de pescados Ampesme para ajustar de forma adecuada los protocolos que han marcado las autoridades sanitarias.
Por último, desde Mercamálaga han afirmado que «existe una constante comunicación con toda la red y el Ayuntamiento de Málaga, para intercambiar experiencias relativas a la garantía de las medidas de protección y seguridad».
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno: «El sanchismo ha provocado un problema del PSOE con las mujeres»
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon