Andalucía declara «situación de escasez grave y excepcional sequía» en la Costa del Sol Occidental
Así queda reflejado en el BOJA de este lunes
Andalucía se juega 145.000 empleos y una caída de su economía de hasta el 7% si no llueve en otoño
Andalucía anuncia otros 36 millones en ayudas a agricultores y ganaderos afectados por la sequía
La escasez de agua en Andalucía, a pesar de las recientes lluvias, se torna cada vez más grave. La Junta ha publicado la declaración de entrada en situación de escasez grave y excepcional sequía del Sistema Costa del Sol Occidental, una de las nueve comarcas de la provincia de Málaga, según el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicado este lunes.
En la orden de 24 de octubre de 2023, de la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, declarando la modificación del estado de sequía en zonas de las cuencas mediterráneas andaluzas y las medidas a adoptar, precisan que ante la situación en la que se encuentran zonas pertenecientes a las cuencas mediterráneas andaluzas se hace necesario considerar la modificación del estado de sequía en varias de las mismas.
En relación con el Sistema Costa del Sol Occidental se señalan las citadas medidas y, en el uso urbano, además de las vigentes, se activarán planes de ahorro del agua en las Unidades de Demanda Urbana con el objetivo de alcanzar al menos el 20% de reducción en el abastecimiento urbano.
Los volúmenes suministrados en depósitos de cabecera municipal o toma de red colectiva no podrán superar la dotación de 200 litros habitante/día, debiendo respetarse en cualquier caso la dotación destinada a uso doméstico definida en los vigentes planes hidrológicos.
De igual modo, se dispone mantener la situación de excepcional sequía en el Sistema Campo de Gibraltar. Entre las medidas, en el uso urbano, además de las vigentes se activarán planes de ahorro del agua en las Unidades de Demanda Urbana con el objetivo de alcanzar al menos el 20% de reducción en el abastecimiento urbano.
Los volúmenes suministrados en depósitos de cabecera municipal o toma de red colectiva no podrán superar la dotación de 200 litros habitante/día, debiendo respetarse en cualquier caso la dotación destinada a uso doméstico definida en los vigentes planes hidrológicos.
En el uso agrario el volumen máximo propuesto será de cuatro hectómetros cúbicos en tanto en cuanto no se alcance el estado de escasez grave. Precisan, además, que en el caso de que se llegue a este punto, definido por una volumen total conjunto en Charco Redondo y Guadarranque de 41,5 hectómetros cúbicos, el volumen de riego para el año hidrológico 2023-2024 se reducirá a dos hectómetros cúbicos.
Guadalhorce-Limonero
Por otro lado, la resolución dispone mantener la situación de excepcional sequía en el Sistema Guadalhorce-Limonero, por lo que, en el uso urbano, además de las medidas vigentes, se activarán planes de ahorro del agua en las Unidades de Demanda Urbana con el objetivo de alcanzar al menos el 20% de reducción en el abastecimiento urbano.
Los volúmenes suministrados en depósitos de cabecera municipal o toma de red colectiva no podrán superar la dotación de 200 litros por habitante y día, debiendo respetarse en cualquier caso la dotación destinada a uso doméstico definida en los vigentes planes hidrológicos.
En el uso agrario el volumen máximo propuesto para el año hidrológico 2023-2024 será de 20 hectómetros cúbicos en tanto en cuanto no se alcance el estado de escasez grave.
En el caso de que se llegue a este punto, definido por una volumen total conjunto en Guadalhorce Guadalteba, Conde de Guadalhorce y Casasola de 71 hectómetros cúbicos, el volumen de riego para el año hidrológico 2023-2024 se limitará a un máximo de 10-15 hectómetros cúbicos que podrán ser revisados en función de la evolución de la situación.
En todos los casos, y de acuerdo con el Anexo III del Decreto 178/2021, se prohíben los riegos invernales salvo, si fuera necesario, el de octubre con una dotación máxima de dos hectómetros cúbicos, volumen que se descontaría del total que finalmente se acuerde para el conjunto del año hidrológico 2023-2024. De igual modo, se continúa con la transferencia a Viñuela-Axarquía con las condiciones actuales.
La Viñuela
Por otro lado, se mantiene la situación de excepcional sequía en el Sistema Viñuela-Axarquía. Así, en el uso urbano, además de las medidas vigentes, de cara al abastecimiento humano en el año hidrológico 2023-2024 se dispondrá de un caudal total de abastecimiento para consumo, considerando en conjunto todas las fuentes (transferencias desde el Sistema Guadalhorce, Pozos del Chíllar y el propio embalse de La Viñuela), de 390 litros por segundo en el periodo octubre-mayo (ambos meses inclusive) y de 520 litros por segundo en el periodo junio-septiembre (ambos meses inclusive).
Así, de estos proceden 285 litros por segundo del Sistema Guadalhorce, 80-90 litros por segundo de los recursos subterráneos del río Chíllar y 50 del embalse de La Viñuela en la temporada octubre-mayo (ambos inclusive) y 130 litros por segundo en el resto del año (junio-septiembre ambos inclusive).
Asimismo, según se precisa en la resolución, en el uso agrario se mantiene la suspensión del uso de aguas reguladas procedentes del Sistema Viñuela-Axarquía.
Otras de las disposiciones es declarar la salida de la situación de excepcional sequía y declaración del estado de escasez moderada del Sistema Benínar, mantener la situación de excepcional sequía del Sistema Cuevas de Almanzora, mantener la situación de excepcional sequía con escasez severa en la Zona sin regulación Cuenca del río Guadiaro y ZSR Cabecera del Río Guadalhorce y mantener la situación de excepcional sequía con escasez grave en la ZSR Cuenca Baja del río Guadalhorce y ZSR Sierra Tejeda-Almijara y Alberquillas.
Lo último en Andalucía
-
Un caballo descontrolado en la Feria de Sevilla deja varios heridos, entre ellos un bebé de 11 meses
-
Vox rechaza que Andalucía acoja más menas: «Los andaluces no quieren financiación, quieren seguridad»
-
Un hombre armado siembra el pánico en Dos Hermanas: se atrinchera en su casa tras una fuerte discusión
-
El dueño del perro viral abandonado en una carretera niega los hechos: «Me dejé la puerta abierta»
-
Detenido en Almería un fugitivo marroquí que usó explosivos para robar 264.000 € de un cajero en Berlín
Últimas noticias
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Cayetana humilla a Bolaños en 2 minutos: «¿Sabotaje? El de este Gobierno a los españoles»
-
Laporta sigue alimentando el relato: «No estamos en la final por errores arbitrales»
-
Cómo se consigue el humo negro y el humo blanco de las fumatas
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»