Andalucía declara las pateras como factor de riesgo: someterá a PCR a todos los inmigrantes ilegales
El tira y afloja entre el Gobierno de Pedro Sánchez y Junta de Andalucía por la intensa oleada de pateras que acecha las costas andaluzas ha terminado con el Ejecutivo autonómico declarando la llegada de pateras como un «factor de riesgo», con lo que someterán a pruebas PCR a todos y cada uno de los inmigrantes ilegales que alcancen Andalucía mediante esta vía.
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha asegurado que Andalucía va a realizar pruebas PCR a todos los ocupantes que lleguen en patera a las costas andaluzas a partir de la semana que viene, si bien ha explicado que hasta ahora se les practicaban a quienes llegaban con síntomas de Covid-19, «tal y como marcaba el protocolo del Ministerio de Sanidad». Así, ha criticado la «descoordinación» que, a su juicio, existe entre el Ministerio de Sanidad y la Secretaría de Estado de Inmigración en este marco.
Durante la presentación del nuevo equipo Opentrons Covid-19 incorporado al Servicio de Microbiología del Hospital Virgen del Rocío para el análisis de PCR, en Sevilla, Aguirre se ha referido a la situación de las personas que llegan en patera a Andalucía, después de que la secretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul, indicara que la Junta no hace PCR a todos estos migrantes.
El consejero andaluz ha explicado que días atrás ha abordado con el ministro del ramo, Salvador Illa, este asunto y que «hay un problema de coordinación entre la Secretaría de Estado y el Ministerio de Sanidad».
«El Ministerio sabe que a las pateras las consideramos ahora, con la nueva normativa que se publicó en el Boletín Oficial de la Junta el domingo, factores de riesgo, de modo que a todas las personas que vengan en patera se les hará el test y el PCR sean o no sintomáticos», ha indicado Aguirre.
Ha precisado que en virtud de dicha orden, que recoge medidas específicas en materia de salud pública para evitar la expansión del Covid, se incluye la realización de PCR a población de riesgo, «y ahora mi equipo está determinado qué población es de riesgo, con qué porcentaje lo son, para tomar las medidas epidemiológicas oportunas, entre ellas con las pateras».
No obstante, según ha explicado el titular de Salud, Andalucía «ha seguido los protocolos del Ministerio de Salud e incluso cuando hablábamos de hacer PCR a todos los inmigrantes que llegaban en pateras, desde Salud Pública nos decían que no eran los protocolos». Por eso, cuando llegaba una persona con síntomas, «se le hacía el PCR a ella y a todos los ocupantes de la embarcación, ese era el protocolo».
En cualquier caso, Aguirre explica que esta circunstancia «viró» el pasado viernes tras la reunión de la Interterritorial de Salud, cuando se adoptaron una serie de medidas homogéneas a todas las comunidades para acotar la expansión del Covid, y cuando «empezamos a hablar de grupos de riesgo» aludiendo a las pateras.
Por eso, calcula que «a partir de la semana que viene, cuando se apruebe la Orden, se harán PCR a todos los inmigrantes, porque actualmente se hacían a todos los que tuvieran un mínimo síntoma, actuando según el protocolo del Ministerio».
Menos pateras
Entretanto, Aguirre ha explicado que desde el pasado junio han llegado en patera un total de 1.967 personas en 163 pateras a Andalucía, de las que 29 han salido con PCR positivo, «a las que mantenemos en aislamiento y cuando pasan a negatividad, volvemos a mandarlos al Ministerio del Interior».
Ha explicado que ha bajado mucho el volumen de embarcaciones ilegales que han alcanzado las costas andaluzas pues el año pasado, a estas alturas, Andalucía había recibido a unas 20.000 personas y en el 2018, arribaron más de 52.000.
Lo último en Andalucía
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Roban a una anciana suplantando a técnicos de teleasistencia: «Decían que las joyas hacían interferencias»
-
España – Bosnia: hora, canal TV y dónde ver online en directo el partido del EuroBasket 2025
-
Espectacular operación en Son Banya contra el tráfico de cocaína de los United Tribuns
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
Pipi Estrada suspende a Ceballos: «Si te quieres ir del Real Madrid deja de marear»