Andalucía, contra el hachazo fiscal de Montero: «Hemos demostrado que bajando impuesto recaudamos más»
La Junta de Andalucía, que llegó al poder gracias a su bajada masiva de impuestos -que ha llevado a cabo-, se ha mostrado abiertamente en contra del hachazo fiscal al que nos quiere someter a todos los españoles la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. En este sentido, el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo (PP-A), ha recordado que, como ha pasado en Andalucía con el Ejecutivo de Juanma Moreno, bajando impuestos se recauda más.
«No entendemos y nos oponemos frontalmente al anuncio de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de una subida de impuestos», ha defendido Elías Bendodo en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, en la que ha preguntado que «a quién se le ocurre subir impuestos cuando peor lo están pasando» los ciudadanos por la crisis derivada de la pandemia de Covid-19.
«No tiene ningún sentido», según ha aseverado Bendodo, que ha subrayado que Andalucía fue «un infierno fiscal durante casi 40 años de gobiernos socialistas, y ahora que se está convirtiendo en una autopista para la inversión no podemos caer en el error otra vez de volver a subir impuestos».
El consejero ha puesto de relieve que Andalucía «ha demostrado que bajando impuestos se puede recaudar más», y así ha destacado que, en el año 2020, la comunidad autónoma consiguió «recaudar 550 millones de euros más de impuestos gestionados por la comunidad» respecto al año anterior gracias a las bajadas fiscales aprobadas en 2019.
En concreto, Bendodo ha recordado que la Junta «eliminó» en 2019 «el impuesto de Sucesiones y Donaciones», así como aplicó bajadas en los de Actos Jurídicos Documentados y Transmisiones patrimoniales, y en el tramo autonómico del IRPF, que era «el más alto de España», según ha abundado.
«No se puede sablear a impuestos a los españoles cuando están las cosas peor que nunca», según ha enfatizado el consejero portavoz, que ha insistido en que «bajando impuestos se deja dinero en el bolsillo de la gente, se consume más» y «las administraciones pueden recaudar más».
Bendodo ha defendido que este modelo es el del «sentido común», y «otros países en Europa con distintos gobiernos han entendido perfectamente que, en una situación complicada para los bolsillos de todos los ciudadanos, hay que bajar impuestos, no subirlos», y «no se entiende» que se recurra a esa opción de subir tributos «cuando en otros países como Alemania, Francia, Portugal, Italia, Países Bajos o Grecia se están bajando por la pandemia».
Lo último en Andalucía
-
La Hermandad de la Macarena valora emprender acciones legales contra el restaurador
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
-
Detenido tras dar una brutal paliza a su pareja embarazada de siete meses en Guaro
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11