Andalucía congela el sueldo de todos sus altos cargos mientras Sánchez e Iglesias disparan sus nóminas
A finales de octubre, el Gobierno socialcomunista anunciaba que se subía el sueldo un 0,9% en plena pandemia del coronavirus. La Junta de Andalucía, sin embargo, ha tomado el camino contrario: congela el sueldo de los altos cargos del Gobierno andaluz y mantiene el incremento salarial a los funcionarios del 0,9%.
De este modo, frente a lo que sucederá con los Sánchez, Iglesias, Montero, Illa, etc… Los altos cargos del Gobierno andaluz, encabezados por su presidente, Juanma Moreno, cobrarán en 2021 la misma cuantía que en 2020, cuando se acogieron a la subida del 2% que estableció el Gobierno por medio del Real Decreto-ley 2/2020.
Los integrantes del Ejecutivo autonómico e integrantes de su estructura territorial renuncian a la subida del 0,9% que ha establecido el Gobierno en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021, incremento salarial que si disfrutarán los funcionarios autonómicos.
El proyecto de Ley del Presupuesto de la Comunidad Autonóma de Andalucía para 2021, consultado por Europa Press, refleja que el sueldo del presidente de la Junta será de 69.243,84 euros, un aumento de 1.357,8 euros frente a los 67.886,04 euros que figuran en el Presupuesto de 2020, un incremento relativo del 1,9%.
Ese incremento lo ha percibido ya el presidente de la Junta y todo el Gobierno andaluz en 2020 en aplicación del Real Decreto-ley 2/2020 del Gobierno, que establecía una subida del 2% para todos los funcionarios. El sueldo de Moreno son 12 mensualidades sin derecho a pagas extraordinarias.
La retribución de los consejeros en 2021 es de 64.598,04 euros, una subida de 1.266,72 euros, un 1,96% de incremento respecto a los 63.331,32 euros que señalaba el Presupuesto de 2020 como salario. El incremento de los viceconsejeros es de 1.188,72 euros, un aumento del 2%.
Los consejeros y los viceconsejeros sí cuentan con pagas extraordinarias en junio y diciembre, que serán en 2021 de 1.776,13 euros, un aumento de 34,83 euros (2%), y de 2.009,66 euros, una subida de 39,41 euros, un 2%, respectivamente.
La subida generalizada del 2% se hace extensiva a toda la estructura administrativa del Gobierno andaluz, así como a la presidencia del Consejo Consultivo y de sus consejeros.
Fuentes del Gobierno andaluz han explicado a Europa Press que en la la elaboración del Presupuesto para 2020 «se contempló una subida casi residual, del 0,2%, en los salarios de altos cargos».
Seguidamente el Gobierno aprueba en enero el mencionado Real Decreto-ley 2/2020 con la subida de salarios del 2%. Sobre este sustento legal, indican estas fuentes, el Gobierno andaluz ha cobrado en 2020 conforme a ese Decreto-ley.
En 2021 no habrá aumento de sueldo de los altos cargos autonómicos como establece la Ley del Presupuesto de 2021, que en su artículo 12.2 afirma que «en el año 2021, las retribuciones del personal del sector público andaluz, sin perjuicio de la aplicación de lo dispuesto en la disposición adicional cuarta de la presente Ley, no experimentarán incremento respecto a las vigentes a 31 de diciembre de 2020».
Los gastos de personal que ha previsto el Gobierno andaluz en 2021, Capítulo I, ascienden a 13.134,63 millones de euros, un aumento del 11,62% en comparación con los 11.766,98 millones que aparecen en el Presupuesto de 2020.
Lo último en Andalucía
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Denuncian unas obras en La Zubia con dinero público en la finca del cuñado de la alcaldesa socialista
-
Detenido tras 20 llamadas amenazando con poner una bomba en la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
Últimas noticias
-
El PP lleva al Senado las vacaciones del «sultán» Sánchez en La Mareta tras las exclusivas de OKDIARIO
-
El Atlético, ante el equipo que ha hecho quebrar la banca
-
La víctima recurre su expulsión de la causa de la DANA y abre la puerta a la recusación de la juez
-
Los OK y KO del martes, 16 de septiembre de 2025
-
El tío político de Sánchez que pidió una indemnización por la licencia anulada militó en un partido ultra