Andalucía, «cada vez más cerca» de abrir la movilidad entre provincias: se estudiará la próxima semana
Moreno ha vaticinado que "si no fuera la semana que viene, cada vez estamos más cerquita"
La Junta de Andalucía estudiará la viabilidad de levantar el cierre interprovincial de la comunidad en la reunión del comité de expertos que tendrá lugar la próxima semana.
«Cada vez estamos más cerca», ha señalado este viernes el líder andaluz, Juanma Moreno, en una comparecencia ante los medios de comunicación en Almería. «Si no fuera la semana que viene, cada vez estamos más cerquita», ha recalcado.
El descenso en el número de contagios y de hospitalizaciones podría abrir la puerta a esta posibilidad, ya que los datos, según ha manifestado Moreno, invitan a tener una «actitud positiva». Andalucía ha salido este viernes del umbral de riesgo extremo por coronavirus al situar su tasa de incidencia por debajo de los 250 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
«Oxígeno» a los ciudadanos
El presidente de la Junta ha puesto este viernes sobre la mesa la posibilidad de que la próxima semana, cuando se reunirá el Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía, conocido como comité de expertos, se estudie abrir la movilidad entre provincias si los datos de incidencia de la pandemia así lo permiten.
Moreno ha indicado que los datos de la pandemia ya se empiezan a valorar viendo si existe esa posibilidad de levantar el cierre perimetral de las provincias. «Si no fuera la semana que viene, cada vez estamos más cerquita», ha dicho el presidente.
Moreno ha expuesto que esta cuarta ola de la pandemia está siendo
«bastante menos virulenta» que la dos anteriores, y que ya hay datos que nos animan a tener una «actitud positiva, aunque sea muy moderada y prudente».
Así, ha recalcado que si se consolida la tendencia de desaceleración en los contagios y en hospitalizados, tendríamos la posibilidad la semana que viene y siempre que el comité de expertos lo recomiende, porque es el que tiene la última palabras, de poder plantearnos «algunas medidas que supusieran la apertura de movilidad para los ciudadanos y recuperar un poco más de espacio».
Ha insistido en que siempre que acompañen los datos, se va a intentar dar ese «oxígeno» a la ciudadanía.
Lo último en Andalucía
-
Rebajan 9 años la pena al narco que atropelló a un policía en Algeciras y le causó un 60% de discapacidad
-
La Junta de Andalucía destroza a un Sánchez ahogado por la corrupción: «Ya no engañas a nadie»
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
Últimas noticias
-
Oficial: Correa se marcha del Atlético y ya es nuevo jugador de Tigres
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 5 de hoy
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Mañueco y Page firman un convenio sanitario que beneficiará a 30.000 ciudadanos de sus comunidades