Andalucía apoya a la I+D+i en la lucha contra el coronavirus
¿De qué manera? ¿Cuáles son las innovaciones que se ven en estos momentos?
La investigación se convierte en esencial en estos tiempos para apoyar a la lucha del Covid-19. Y Andalucía apoya a la I+D+i para ver estos avances en todos los sentidos.
¿De qué manera? ¿Cuáles son las innovaciones que se ven en estos momentos? Uno de ellos son los ensayos clínicos multicéntricos, liderados por la Red Anacraid (Red Andaluza de Investigación Clínica en Enfermedades Infecciosas).
Se evalúa el efecto de sarilumab (un anticuerpo monoclonal humano) en adultos hospitalizados con coronavirus. También existe un ensayo que estudia la eficacia del tratamiento con plasma hiperinmune obtenido de pacientes que ya han pasado por el Covid-19.
En el Hospital Universitario Regional de Málaga y del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla suman esfuerzos para la investigación nacional sobre la eficacia del antiviral remedesvir, usado anteriormente para paliar el ébola, en pacientes con enfermedad respiratoria moderada.
También se destacan dos proyectos andaluces cuentan con la subvención impulsa por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) en convocatoria extraordinaria. El primero de ellos destinado a la detección y visualización de la presencia del virus en superficies, a través del uso de tecnologías ópticas ya existentes combinadas con Inteligencia Artificial (IA).
Mientras que el otro se basa en el desarrollo de un test diagnóstico que pueda hacerse desde casa y cuyo resultado sea enviado a través del móvil.
Después cabe señalar el ya conocido respirador ‘Andalucía Respira’, creado por un equipo de profesionales de los hospitales malagueños Regional y Virgen de la Victoria, investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IBIMA) y profesores de ingeniería de la Universidad de Málaga.
La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad ha impulsado PLAnd COVID-19, una plataforma para la recepción, identificación, análisis y transferencia de capacidades y soluciones de innovación, tanto de empresas como de investigadores andaluces, para luchar contra el coronavirus.
Hay más iniciativas, como las destinadas al desarrollo y producción del material y equipamiento de tipo sanitario (concentrador de oxígeno en aire de Quandum Aerospace S.L. o la Solución Smart Preventiva ante covid-19, enfocada a la captación automática de temperatura en seres humanos de la empresa Suministros y Desarrollos Tecnológicos S.L.).
En definitiva, varios proyectos que han visto la luz y que otros se desarrollarán pronto y que manifiestan que Andalucía apoya a la I+D+i.
Temas:
- Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Estas son las nuevas calles de Sevilla que tendrán zona azul: mapa y fecha de entrada en vigor
-
Montero, vicepresidenta, ministra y candidata a la Junta, acusa a Sanz de ser «consejero a tiempo parcial»
-
Multa de 540 euros a un marroquí del CETI de Ceuta por ir con una moto robada y sin matrícula
-
Absueltos dos sacerdotes de un delito de odio por decir que el islam «se arma para aniquilar infieles»
-
La UCO ve tráfico de influencias en la venta de una parcela municipal a la mujer del socialista Pineda
Últimas noticias
-
Éste es el signo más rencoroso del zodiaco: nunca olvida una traición y menos aún la perdona
-
El senador de Bildu que justifica a ETA rabia contra OKDIARIO: «Es un medio privilegiado del ‘lawfare’»
-
Desmantelado un vertedero ilegal en una finca rústica de Son Reus en Palma con escombros, coches y barcos
-
Horarios F1 GP de Estados Unidos: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo la carrera de F1 en el Circuito de Las Américas en vivo
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Jannik Sinner en el Six Kings Slam y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de tenis en vivo