Andalucía apoya a la I+D+i en la lucha contra el coronavirus
¿De qué manera? ¿Cuáles son las innovaciones que se ven en estos momentos?
La investigación se convierte en esencial en estos tiempos para apoyar a la lucha del Covid-19. Y Andalucía apoya a la I+D+i para ver estos avances en todos los sentidos.
¿De qué manera? ¿Cuáles son las innovaciones que se ven en estos momentos? Uno de ellos son los ensayos clínicos multicéntricos, liderados por la Red Anacraid (Red Andaluza de Investigación Clínica en Enfermedades Infecciosas).
Se evalúa el efecto de sarilumab (un anticuerpo monoclonal humano) en adultos hospitalizados con coronavirus. También existe un ensayo que estudia la eficacia del tratamiento con plasma hiperinmune obtenido de pacientes que ya han pasado por el Covid-19.
En el Hospital Universitario Regional de Málaga y del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla suman esfuerzos para la investigación nacional sobre la eficacia del antiviral remedesvir, usado anteriormente para paliar el ébola, en pacientes con enfermedad respiratoria moderada.
También se destacan dos proyectos andaluces cuentan con la subvención impulsa por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) en convocatoria extraordinaria. El primero de ellos destinado a la detección y visualización de la presencia del virus en superficies, a través del uso de tecnologías ópticas ya existentes combinadas con Inteligencia Artificial (IA).
Mientras que el otro se basa en el desarrollo de un test diagnóstico que pueda hacerse desde casa y cuyo resultado sea enviado a través del móvil.
Después cabe señalar el ya conocido respirador ‘Andalucía Respira’, creado por un equipo de profesionales de los hospitales malagueños Regional y Virgen de la Victoria, investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IBIMA) y profesores de ingeniería de la Universidad de Málaga.
La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad ha impulsado PLAnd COVID-19, una plataforma para la recepción, identificación, análisis y transferencia de capacidades y soluciones de innovación, tanto de empresas como de investigadores andaluces, para luchar contra el coronavirus.
Hay más iniciativas, como las destinadas al desarrollo y producción del material y equipamiento de tipo sanitario (concentrador de oxígeno en aire de Quandum Aerospace S.L. o la Solución Smart Preventiva ante covid-19, enfocada a la captación automática de temperatura en seres humanos de la empresa Suministros y Desarrollos Tecnológicos S.L.).
En definitiva, varios proyectos que han visto la luz y que otros se desarrollarán pronto y que manifiestan que Andalucía apoya a la I+D+i.
Temas:
- Andalucía
Lo último en Andalucía
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Denuncian unas obras en La Zubia con dinero público en la finca del cuñado de la alcaldesa socialista
-
Detenido tras 20 llamadas amenazando con poner una bomba en la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta