Andalucía se anticipa: se prepara para 4.500 ingresos y anuncia una nueva inversión de 50 millones
El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, ha pedido a los andaluces responsabilidad, como ya hicieron en la primera ola, en la lucha contra el coronavirus. En este sentido, la Junta de Andalucía ha anunciado la aprobación de 50 millones de euros más para seguir acometiendo mejoras en centros de salud y hospitales de toda Andalucía. Además, el Ejecutivo andaluz ya se prepara para activar su Plan 4500, que contempla un máximo de 4.500 ingresos hospitalarios por el Covid-19.
A través de una rueda de prensa telemática que se ha producido tras la celebración del Consejo de Gobierno, Bendodo ha pedido a los andaluces «responsabilidad». «Hasta ahora lo hemos hecho así, los andaluces lo han hecho así. El menor grado de la incidencia del coronavirus en Andalucía se debe a muchos factores, pero sobre todo a que los andaluces acataron a rajatabla todas las normas», ha explicado el consejero.
«Nos estamos jugando la vida de muchísimas personas en Andalucía y en el conjunto de España», ha insistido Bendodo, que admite que «al Gobierno andaluz no le va a temblar el pulso para tomar medidas más drásticas a la hora de proteger vidas».
Estado de alarma
Elías Bendodo ha admitido este martes que «el estado de alarma aporta un apoyo legal a las comunidades, pero se ha reaccionado tarde». «En Andalucía nunca hemos ido al ritmo del virus y nos hemos anticipado», ha recordado Bendodo que, además, ha recordado que el Gobierno «no ha hecho la reforma de salud pública que llevamos pidiendo hace meses».
«Vamos a arrimar el hombro y daremos lo mejor de nosotros para salir juntos de esta situación», ha explicado Bendodo, que ha recordado que «Andalucía tiene en marcha un plan». «Desde enero ya teníamos a expertos trabajando en el Covid y pusimos en marcha un plan de inversión sanitaria, con más de 600 actuaciones», ha subrayado.
En este sentido, la Junta de Andalucía advierte de que ha almacenado material suficiente para los próximos seis meses. «Esta anticipación ha sido la clave». El Ejecutivo andaluz, que ya activó un Plan 3000 que contempla 3.000 ingresos, ha dado instrucciones al consejero de Salud, Jesús Aguirre, para activar el Plan 4500, en el que se prevén 4.500 ingresos hospitalarios.
«Los profesionales están preparados y por tanto, Andalucía está prevenida, preparada y atenta a la evolución de esta nueva ola, que viene de forma agresiva», ha explicado Bendodo.
«Hoy, Andalucía tiene 367 casos por cada 100.000 habitantes, por debajo a la media de España, por encima de los 400 casos. El 91,6% de las residencias de mayores de Andalucía están libres de Covid», ha recordado el consejero de Presidencia.
Lo último en Andalucía
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
Vox pide a la Cámara de Cuentas «fiscalizar» el gasto en «inmigración ilegal masiva» en Andalucía
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Andalucía supera por primera vez la media nacional de gasto en sanidad tras tocar fondo con el PSOE
Últimas noticias
-
Esta es la forma correcta de lavar el brócoli para quitarle todas las lombrices
-
El truco fácil para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora: lo explica una experta en limpieza
-
Alerta roja en el Barcelona: Lamine Yamal no entrena por problemas físicos
-
Bezzecchi le arrebata la pole a Álex Márquez en Misano y Marc saldrá cuarto
-
Quién es Iago García: su edad, su pareja y a qué se dedica