Andalucía se alía con Microsoft para transformar los servicios públicos con inteligencia artificial
Andalucía, de nuevo pionera: primera comunidad en contar con una Estrategia de Inteligencia Artificial
La Junta se alía con Amazon: un paso más para fijar Andalucía como base tecnológica del sur de Europa
Científicos expertos en inteligencia artificial, Premio Princesa de Asturias de la Investigación
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el presidente de Microsoft España, Alberto Granados, han mantenido este jueves una reunión en Sevilla para explorar posibles líneas de trabajo conjunto en el marco de la Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial 2030, aprobada por el Consejo de Gobierno esta semana.
En concreto, la Junta y Microsoft evaluarán la aplicación de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) Generativa en el ámbito de la simplificación administrativa y la transformación de los servicios públicos al ciudadano. Asimismo, se explorarán diferentes posibilidades de desarrollo de soluciones de IA para la mejora de la sostenibilidad medioambiental y la prevención de riesgos asociados al cambio climático.
El encuentro entre Juanma Moreno y Alberto Granados se enmarca dentro de los contactos habituales que mantienen ambas entidades, que se han intensificado desde la firma de un convenio de colaboración, el pasado mes de octubre, para el impulso de la digitalización y el empleo en Andalucía.
Me reúno con el presidente de @MicrosoftES, Alberto Granados, en San Telmo. Las grandes empresas internacionales se siguen fijando en #Andalucía.
Ampliamos alianzas para desarrollar las oportunidades que nos ofrece la Inteligencia Artificial y la digitalización. pic.twitter.com/9Wg2hjCNeQ
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) June 22, 2023
El estudio, que revisa las implicaciones a largo plazo y las oportunidades de crecimiento que representa la tecnología cloud de Microsoft para las empresas andaluzas, considera que hasta 2025 se crearán más de 7.000 empleos en la región (directos e indirectos) gracias a la extensión en la adopción de las soluciones en la nube.
Además, Microsoft, sus partners y sus clientes en Andalucía contribuirán con más de 500 millones de euros hasta 2025 provenientes de la fiscalidad sobre empleos directos e ingresos durante el mismo periodo.
En el encuentro también han estado presentes el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, y la directora del Sector Público de Microsoft España, Natalia Escobedo.
Lo último en Andalucía
-
La cultura, gastronomía y alegría andaluzas recaudarán más de 1.000 millones de € en la Feria de Sevilla
-
Buscan al dueño de un perro abandonado cruelmente en una carretera de Almería
-
Andalucía empuja: su PIB crece un 3,1% en el último año, tres décimas más que España y el doble que la UE
-
Juanma Moreno: «Montero negocia el cupo catalán y luego viene aquí a dar lecciones de andalucismo»
-
Condenan a Estepona a pagar 1,2 millones por irregularidades urbanísticas en la etapa socialista
Últimas noticias
-
La cultura, gastronomía y alegría andaluzas recaudarán más de 1.000 millones de € en la Feria de Sevilla
-
El Govern garantiza el suministro de agua para el crecimiento urbanístico previsto en Palma
-
Dos africanos dejan inconsciente a un turista en Playa de Palma para robarle
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
El Ayuntamiento de Palma suspende la actividad de dos empresas de ‘tuk tuk’ por no tener licencia