Andalucía se alía con Microsoft para transformar los servicios públicos con inteligencia artificial
Andalucía, de nuevo pionera: primera comunidad en contar con una Estrategia de Inteligencia Artificial
La Junta se alía con Amazon: un paso más para fijar Andalucía como base tecnológica del sur de Europa
Científicos expertos en inteligencia artificial, Premio Princesa de Asturias de la Investigación
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el presidente de Microsoft España, Alberto Granados, han mantenido este jueves una reunión en Sevilla para explorar posibles líneas de trabajo conjunto en el marco de la Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial 2030, aprobada por el Consejo de Gobierno esta semana.
En concreto, la Junta y Microsoft evaluarán la aplicación de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) Generativa en el ámbito de la simplificación administrativa y la transformación de los servicios públicos al ciudadano. Asimismo, se explorarán diferentes posibilidades de desarrollo de soluciones de IA para la mejora de la sostenibilidad medioambiental y la prevención de riesgos asociados al cambio climático.
El encuentro entre Juanma Moreno y Alberto Granados se enmarca dentro de los contactos habituales que mantienen ambas entidades, que se han intensificado desde la firma de un convenio de colaboración, el pasado mes de octubre, para el impulso de la digitalización y el empleo en Andalucía.
Me reúno con el presidente de @MicrosoftES, Alberto Granados, en San Telmo. Las grandes empresas internacionales se siguen fijando en #Andalucía.
Ampliamos alianzas para desarrollar las oportunidades que nos ofrece la Inteligencia Artificial y la digitalización. pic.twitter.com/9Wg2hjCNeQ
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) June 22, 2023
El estudio, que revisa las implicaciones a largo plazo y las oportunidades de crecimiento que representa la tecnología cloud de Microsoft para las empresas andaluzas, considera que hasta 2025 se crearán más de 7.000 empleos en la región (directos e indirectos) gracias a la extensión en la adopción de las soluciones en la nube.
Además, Microsoft, sus partners y sus clientes en Andalucía contribuirán con más de 500 millones de euros hasta 2025 provenientes de la fiscalidad sobre empleos directos e ingresos durante el mismo periodo.
En el encuentro también han estado presentes el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, y la directora del Sector Público de Microsoft España, Natalia Escobedo.
Lo último en Andalucía
-
Las tres menores señaladas por acosar a Sandra Peña declaran durante 4 horas ante la Fiscalía
-
La AEMET pide a Andalucía que se prepare para el frío polar: «Temperaturas…»
-
Increpan a un cura de Sevilla por dar misa con una bandera LGBTI en el altar: «¡Panda de traidores!»
-
Una conductora atropella a un hombre en Sevilla y conduce 6 kilómetros con el cadáver bajo el coche
-
Casi nadie lo sabe pero en este pueblo de Jaén puedes hacer un safari
Últimas noticias
-
Más Madrid exige retirar el nombre de Juan Carlos I de universidades, hospitales y vías públicas
-
El Gobierno contrata de «urgencia» las obras que frenó en 2021 y hubieran evitado la riada del Poyo
-
Feijóo reforzará la protección del menor en redes sociales: límites de edad, descanso digital y sanciones
-
Alerta naranja por nevadas: la AEMET activa los avisos en estas provincias por el frente frío que llega a España
-
La resignación de Alcaraz tras confirmarse su baja de la Davis: «Me voy dolido a casa»