Los andaluces siguen pagando la factura de una corrupción socialista que ya supera los 1.200 millones
Cerdán defiende la inocencia de Chaves y Griñán en el caso de los ERE: «Fue una mala gestión de ayudas»
Antonio del Castillo, sobre el caso ERE: «Si Sánchez no cree en la Justicia, ¿qué motivos tengo yo?»
Feijóo sobre los ERE: «No usaré la condena para desacreditar al PSOE, mi objetivo es no ser como Sánchez»
¿680 millones de euros? No. Más de 1.200 millones. Es la cifra a la que asciende a día de hoy la factura de la corrupción socialista en Andalucía. Han pasado más de dos décadas desde que el Gobierno de Manuel Chaves diera luz verde a las primeras ayudas fraudulentas. Pero es que hoy la Junta de Andalucía tiene que seguir pagando prejubilaciones a presuntos ex trabajadores de aquellas empresas beneficiadas con dinero de los andaluces desde hace más de 20 años. Fuentes de la Junta de Andalucía confirman a OKDIARIO que la factura a la que están haciendo frente todos los andaluces asciende ya a casi 1.300 millones de euros. Además, estas subvenciones se tendrán que seguir pagando al menos hasta el año 2025, fecha en la que los últimos trabajadores beneficiados cumplirán los 65 años y se pondrá fin, de una vez por todas, a esta trama que tanto ha vaciado las arcas de Andalucía.
680 millones
Pero, entonces, ¿de dónde sale la cifra de los famosos 680 millones? Pues es la cantidad total que, según el Tribunal Supremo, desvió el sistema ideado por el PSOE de Andalucía durante casi una década de fondos públicos reservados a ayudas sociolaborales. Vamos, es el total prevaricado.
En esos duros términos se pronunciaba el representante del Ministerio Público durante la vista de los recursos interpuestos contra la sentencia por el caso ERE de la Audiencia Provincial de Sevilla que, en noviembre de 2019, condenó a 19 ex altos cargos de la Junta de Andalucía, incluidos los ex presidentes José Antonio Griñán y Manuel Chaves.
«A la luz de los hechos probados todo este sistema era prevaricador, porque eran continuas las resoluciones prevaricadoras» aseguraba el fiscal que, en su intervención, explicó que los socialistas andaluces modificaron el procedimiento de concesión de las ayudas «para evitar cualquier tipo de control».
Indulto
En la Junta de Andalucía hay una clara indignación por la posibilidad de que se termine indultando al ex presidente de la Junta de Andalucía, el socialista condenado José Antonio Griñán. El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública del Gobierno andaluz, José Antonio Nieto, ha enmarcado este paso de la familia en el ámbito de «lo personal» y ha defendido que «el día que se asuma que ha sido un gravísimo error en la gestión de la Junta y de quien gobernaba, se estará en condiciones de pensar en lo humanitario».
La mujer del expresidente socialista condenado de la Junta de Andalucía, María Teresa Caravaca; y su hijo, Manuel Griñán Caravaca, presentarán la petición de indulto parcial alegando su «intachable trayectoria vital caracterizada por su lucha por la democracia» y que, a lo largo de 40 años dedicados al servicio público, «jamás ha obtenido remuneración alguna distinta de su sueldo de funcionario». Así queda reflejado en el borrador de la petición de esta medida.
Lo último en Andalucía
-
«Alta presión» en la frontera de Ceuta: Marruecos frena una nueva avalancha ilegal de inmigrantes a nado
-
Muere un niño de 3 años tras caer a una piscina de Córdoba mientras su familia hacía la cena
-
Andalucía duplica las muertes por calor: suma dos víctimas al día y 134 desde que comenzó el verano
-
The Flamen Kings anima a cantar «¡Pedro Sánchez, hijo de p…!» en las fiestas de un pueblo de Huelva
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
Últimas noticias
-
Cómo saber cuándo hay que pasar la primera ITV Cada cuánto hay que pasar la ITV Los coches tienen que pasar la ITV en 2025
-
Un ‘pseudotribunal’ de prensa en el Congreso
-
El humo y las cenizas del gran incendio que azota el sur de Francia se deja ver sobre Mallorca y Menorca
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 6 al 8 de agosto de 2025
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania