Los andaluces de 57, 58 y 59 años ya pueden pedir cita para vacunarse contra el Covid-19
La cita podrá solicitarse por teléfono o en la web del SAS
Las personas enfermas de Covid-19 o en cuarentena no podrán gestionar su cita
La Junta de Andalucía -que ya ha inmunizado al 11,05% de la población- continúa firme en su propósito de «vacunar, vacunar y vacunar» contra el Covid-19 y ha ampliado la franja de edad para pedir cita.
Así, los andaluces con 57, 58 y 59 años, es decir, aquellas personas nacidas en 1962, 1963 y 1964, podrán pedir cita desde este mismo miércoles 5 de mayo para la primera vacuna contra el coronavirus, que se se llevará a cabo fundamentalmente con dosis de las farmacéuticas Pfizer y Moderna.
La cita podrá tramitarse directamente en la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS), mediante ClicSalud+, a través de la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) y también en su centro de salud, preferiblemente por teléfono.
Cabe recordar que esta posibilidad ya estaba abierta desde la pasada semana para aquellos nacidos en 1953 y años anteriores (68 años o más). Los únicos requisitos son cumplir los criterios de priorización y estar de alta en la Base de datos de personas usuarias del SAS, «independientemente de que tengan aseguramiento público o privado», subraya la Junta.
El número de citas se irá ajustando en función de las dosis disponibles y las personas que se encuentren enfermas de Covid-19 o en cuarentena no podrán gestionar su cita de forma directa.
Segunda dosis
En cuanto a la cita para la administración de la segunda dosis, no podrá solicitarse por estas vías y se facilitará en la mayoría de los casos en el momento de la vacunación o será comunicada con posterioridad por su centro sanitario.
De esta forma, el SAS avanza un paso más en el plan de Vacunación facilitando la citación directa para estas cohortes de edad, una opción que se irá abriendo progresivamente al resto de edades. La inmunización para este grupo de edad (de 57 a 59 años) se realizará fundamentalmente con Pfizer y Moderna.
En paralelo a estos nuevos avances en la Estrategia de Vacunación, se sigue citando a la franja de edad de 60 años en adelante y recaptando a mayores de 70 que aún no hayan sido vacunados. Esta semana, Andalucía prevé recibir 593.260 dosis: 278.460 de Pfizer, 33.500 de Moderna y 281.300 de AstraZeneca.
Lo último en Andalucía
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España