Los andaluces de 57, 58 y 59 años ya pueden pedir cita para vacunarse contra el Covid-19
La cita podrá solicitarse por teléfono o en la web del SAS
Las personas enfermas de Covid-19 o en cuarentena no podrán gestionar su cita
La Junta de Andalucía -que ya ha inmunizado al 11,05% de la población- continúa firme en su propósito de «vacunar, vacunar y vacunar» contra el Covid-19 y ha ampliado la franja de edad para pedir cita.
Así, los andaluces con 57, 58 y 59 años, es decir, aquellas personas nacidas en 1962, 1963 y 1964, podrán pedir cita desde este mismo miércoles 5 de mayo para la primera vacuna contra el coronavirus, que se se llevará a cabo fundamentalmente con dosis de las farmacéuticas Pfizer y Moderna.
La cita podrá tramitarse directamente en la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS), mediante ClicSalud+, a través de la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) y también en su centro de salud, preferiblemente por teléfono.
Cabe recordar que esta posibilidad ya estaba abierta desde la pasada semana para aquellos nacidos en 1953 y años anteriores (68 años o más). Los únicos requisitos son cumplir los criterios de priorización y estar de alta en la Base de datos de personas usuarias del SAS, «independientemente de que tengan aseguramiento público o privado», subraya la Junta.
El número de citas se irá ajustando en función de las dosis disponibles y las personas que se encuentren enfermas de Covid-19 o en cuarentena no podrán gestionar su cita de forma directa.
Segunda dosis
En cuanto a la cita para la administración de la segunda dosis, no podrá solicitarse por estas vías y se facilitará en la mayoría de los casos en el momento de la vacunación o será comunicada con posterioridad por su centro sanitario.
De esta forma, el SAS avanza un paso más en el plan de Vacunación facilitando la citación directa para estas cohortes de edad, una opción que se irá abriendo progresivamente al resto de edades. La inmunización para este grupo de edad (de 57 a 59 años) se realizará fundamentalmente con Pfizer y Moderna.
En paralelo a estos nuevos avances en la Estrategia de Vacunación, se sigue citando a la franja de edad de 60 años en adelante y recaptando a mayores de 70 que aún no hayan sido vacunados. Esta semana, Andalucía prevé recibir 593.260 dosis: 278.460 de Pfizer, 33.500 de Moderna y 281.300 de AstraZeneca.
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
Últimas noticias
-
4-3. El Illes Balears sufre su primera derrota liguera ante Osasuna Magna
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído