Alumnos de la UPO, indignados con Espadas por el cambio a clases online: «¿Para qué pago el alquiler?»
Los alumnos de la Universidad Pablo Olavide (UPO) de Sevilla han creado la plataforma ‘UPO indignados’ para reclamar soluciones al alcalde socialista Juan Espadas por el problema que les supone que las clases, presumiblemente presenciales, hayan pasado a ser 100% online.
Un cambio apenas una semana antes de iniciarse el periodo lectivo, sin margen de reacción para los estudiantes: residencias ya contratadas y contratos de alquiler ya firmados que ahora son inútiles, ya que podrían seguir la actividad docente desde sus ciudades de origen.
Los cientos de familias con residencia fuera de Sevilla que han realizado un esfuerzo extra para que sus hijos accedan a formación universitaria, más aún en tiempos de crisis económica por el Covid, ven que su gasto ha sido en balde y exigen a Espadas soluciones al respecto.
Los ediles de Adelante Sevilla Daniel González Rojas y Sandra Heredia han mantenido un encuentro con estudiantes de la UPO que, organizados a través de la plataforma ‘UPO indignados’, buscan soluciones ante los problemas ocasionados por las medidas adoptadas por la institución académica en relación con la Covid-19.
Al inicio del curso «se garantizó a la comunidad educativa» un régimen de formación «semipresencial», debido a la crisis sanitaria, que fue modificado a una semana de inicio del curso «para pasar a ser 100% on line, subraya en un comunicado, que destaca que, según la citada plataforma, esto ha supuesto que «muchos jóvenes y familias hayan tenido que hacer esfuerzos económicos alquilando pisos o contratando residencias, cuando ahora no son necesarios para continuar las clases de forma ‘on line’».
De este modo, han reivindicado «transparencia» en la toma de decisiones del Rectorado y ayudas económicas para «frenar la brecha y digital», así como ayudas a aquellas familias que «han pagado inútilmente el alquiler sin que haya clases presenciales».
La plataforma de estudiantes ha planteado la necesidad de garantizar una «participación real de la comunidad universitaria» en el destino de los fondos extraordinarios que van a recibir las distintas universidades andaluzas para garantizar que estos «suplementos presupuestarios sirvan para paliar la precariedad de los estudiantes», pero también de muchos docentes asociados.
Los concejales de Adelante Sevilla han exigido al equipo de gobierno «que no mire a otro lado» ante esta situación, que afecta a «centenares» de estudiantes alojados en la ciudad y ante «el drama de muchas familias han hecho un esfuerzo económico en una situación de crisis sin antecedentes». Por eso mismo, han solicitado al Área de Relaciones con la Comunidad Universitaria del Ayuntamiento que «se implique» en la búsqueda de soluciones.
Rojas y Heredia se han puesto a disposición de la plataforma ‘UPO indignados’ «para seguir elevando sus demandas al Consistorio» y trabajar para que Sevilla «sea de verdad una ciudad universitaria, acogedora y que atiende y resuelve las demandas de los jóvenes».
Temas:
- Sevilla
- Universidad
Lo último en Andalucía
-
La juez que cerró el caso que salpicaba a tres ministros de Sánchez asciende a la Audiencia de Sevilla
-
12.000 metros cuadrados, kart indoor y bolera: el centro de ocio que llega a esta ciudad de Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Este pequeño pueblo blanco de Andalucía, a una hora de Cádiz es uno de los más bonitos para visitar este puente del 12 de octubre
-
La AEMET confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
Últimas noticias
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
La juez que cerró el caso que salpicaba a tres ministros de Sánchez asciende a la Audiencia de Sevilla
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años