Los alumnos de Andalucía tendrán contenidos de este tercer trimestre el próximo curso
El trabajo que el alumnado no haya podido llevar adelante durante el tercer trimestre de este curso por dificultades de comunicación o acceso a la red digital como consecuencia del confinamiento «se incorporará al curso siguiente», según ha informado la Consejería de Educación.
El consejero andaluz de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha explicado al término de la Conferencia Sectorial de Educación, con la participación de la Ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, y sus homólogos de todas las comunidades autónomas, que Andalucía apostará por mantener el curso «reconociendo al alumno que haya podido continuar avanzando materia en el tercer trimestre, pero sin perjudicar al que no pueda adquirir conocimientos nuevos en este periodo».
Esa directriz ha quedado recogida en el documento propuesto en esa reunión, según ha informado la Consejería de Educación en un comunicado, en el que señala que la Junta «apuesta por una evaluación adaptada que no perjudique a ningún alumno en el tercer trimestre».
Imbroda ha explicado tras la Conferencia Sectorial que la autonomía de los centros, la flexibilización y el Plan de Refuerzo serán herramientas básicas para que «ningún alumno se quede atrás»
«Para Andalucía y el resto de España es muy importante que la colaboración institucional sea máxima y así lo hemos trasladado. Por esta razón, hemos propuesto la puesta en marcha de una red de colaboración a nivel nacional para compartir las medidas que están tomando las distintas consejerías», ha dicho Imbroda, que se ha comprometido a enviar las medidas que ya ha tomado el Gobierno andaluz y que serán actualizadas de forma periódica.
Con el objetivo de implementar medidas de flexibilización para este curso y el siguiente, y con la prioridad de que «ningún alumno se quede atrás», el consejero ha incidido en la utilización de tres herramientas fundamentales:
Las instrucciones que la Consejería remitirá a los centros el próximo lunes y el Plan de Refuerzo Educativo y Deportivo Estival -el Ministerio se ha mostrado a favor de una medida que Andalucía ya puso en marcha el curso pasado, y comparte la filosofía de que sea fundamentalmente compensadora pero también lúdica y que se llevará a cabo de forma presencial en los centros siempre que las autoridades sanitarias así lo autoricen-.
Y, en tercer lugar, Andalucía ha solicitado al Gobierno que se pueda poner en marcha el Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA) desde el mes de septiembre para que el refuerzo sea integral durante todo el curso 2020/21.
El consejero ha remarcado que «en un momento de tanta complejidad, queremos mandar un mensaje de certidumbre y volveremos a reunir esta semana a los colectivos de la comunidad educativa para darles información de primera mano tras la Conferencia Sectorial de hoy».
Lo último en Andalucía
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Desvelan un plan del Estado Islámico que planeaba atentar contra el Papa Francisco en Italia en 2024
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
Chutazo de ilusión de Fernando Alonso en Holanda: segundo… ¡a 87 milésimas de Norris!
-
Meloni pide sanciones tras la difusión de fotos suyas en una web pornográfica
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1