Los alumnos andaluces volverán al colegio en septiembre con la misma «normalidad» que en marzo
Reducir el número de alumnos por aula no es "factible"
La Junta de Andalucía quiere que la vuelta a las aulas el próximo mes de septiembre sea en las mismas condiciones que cuando se suspendieron las clases al inicio de la pandemia. Esta semana, el consejero de Educación, Javier Imbroda, y el consejero de Presidencia, Elías Bendodo debatirán las medidas con el Ministerio de Educación.
Un portavoz de la Consejería de Educación del Gobierno andaluz ha señalado que la vuelta en septiembre se hará desde la normalidad. Además, ha explicado que la recomendación de 15 alumnos por aula realizada por la Ministra de Educación es completamente imposible de asumir.
La Junta de Andalucía plantea esta opción siempre y cuando la evolución de la pandemia en la comunidad autónoma sea positiva y no se produzca un rebrote en los meses de verano. El Gobierno se mantiene a expensas de que el Ministerio de Educación informe esta semana de cuáles son los planteamientos para después adaptarlos al sistema educativo andaluz.
La comunidad educativa más grande de toda España se da en Andalucía. La comunidad engloba un total de 1,6 millones de estudiantes y cuenta con una plantilla de 102.000 docentes. El número de aulas de carácter público asciende a 63.000. En las capitales el mínimo de estudiantes por aula que establece la ley es de 25 en Infantil y Primaria y 30 en ESO, generalmente se suele superar.
La propuesta de ampliar el número de aulas para redistribuir a los estudiantes no es factible en menos de tres meses porque no hay recursos ni espacios para llevarlo a cabo.
La educación a distancia ha puesto en evidencia la gran brecha digital que existe en los hogares, dejando desconectados de las clases a miles de alumnos.
Lo último en Andalucía
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
Los OK y KO del martes, 11 de noviembre de 2025
-
La Fiscalía de Barcelona retrata a García Ortiz: aprueba unas normas que habrían evitado la filtración
-
El Gobierno usa la visita de los Reyes a China para reunirse con una empresa que EEUU señala por espionaje
-
BBVA pide al Supremo que el Gobierno le indemnice por el fracaso de la OPA sobre Sabadell
-
El Consejo de Dentistas acusa de «sectarismo» a Mónica García: «Somos el patito feo de la sanidad pública»