Alerta en Granada por el uso de billetes falsos usados en los rodajes de películas y de venta legal
Los 'prop copy' son billetes de atrezo para su uso exclusivo en el mundo audiovisual o en obras de teatro
La Asociación de Hosteleros de La Zubia (Granada) ha lanzado una alerta por la reciente circulación en negocios de billetes de 10 euros «sin valor», una falsificación fácil de detectar ya que en su extremo inferior pone prop copy -copia de utilería, en inglés-. Este tipo de billetes, a la venta en páginas web, se utiliza como moneda en películas, series o representaciones teatrales y se identifica con dichas palabras para evitar confusiones.
En un mensaje difundido en sus redes sociales, la asociación ha advertido de la «introducción» de estos billetes en el mercado local, principalmente en el ámbito de la hostelería, y ha publicado imágenes de los mismos para que los ciudadanos puedan reconocerlos.
El Ayuntamiento de La Zubia también se ha hecho eco de la alerta en sus redes sociales: «Desde la Asociación de Hosteleros de La Zubia nos informan de que hay gente intentando colar billetes falsos en los comercios de La Zubia. ¡Estad muy atentos, por favor!», reza el mensaje.
Estos billetes prop copy son de fácil acceso y se venden de forma legal en internet, donde se ofrecen como «billetes falsos de tamaño original» y «dinero de juguete para educación, juegos y atrezo cinematográfico». También se pueden adquirir surtidos de monedas, aptas para juegos o «actividades matemáticas con dinero», según se explica en distintas webs.
Cabe recalcar que el delito de falsificación de moneda, ya sea por distribución o expensa después de constatar su falsedad, se castiga con una pena de prisión de tres a seis meses o con una multa de seis a 24 meses en el caso de que el valor aparente de la moneda sea superior a 400 euros. Si es inferior, se considera delito leve y conlleva una pena de multa de uno a tres meses, según recoge el artículo 386 del Código Penal.
Por su parte, el delito de estafa se castiga con una pena de multa de uno a tres meses si lo defraudado no excede de los 400 euros. Si se trata de un delito de estafa agravado la pena oscila entre uno y ocho años de cárcel y multa de seis a 24 meses.
Dinero falso en circulación
El pasado fin de semana, la Policía Foral de Navarra detuvo a cuatro personas acusadas de un delito continuado de estafa y de falsificación de moneda al ser sorprendidos pagando con billetes falsos de 20 euros, también prop copy, en al menos tres establecimientos hosteleros de las calles San Nicolás y Pozoblanco de Pamplona.
Además, el año pasado la Policía ya detectó un aumento de billetes de este tipo en negocios hosteleros de Jaén. Los investigados pedían por teléfono comida a domicilio en horas nocturnas y recogían los pedidos en la vía pública, aprovechando la rapidez de la transacción y la oscuridad de la calle para dificultar su identificación. Pagaban con billetes de 20 y 50 euros.
En la Feria de Córdoba, la Policía Local también intervino el pasado domingo varios billetes falsos de 50 euros en una caseta.
Lo último en Andalucía
-
«Alta presión» en la frontera de Ceuta: Marruecos frena una nueva avalancha ilegal de inmigrantes a nado
-
Muere un niño de 3 años tras caer a una piscina de Córdoba mientras su familia hacía la cena
-
Andalucía duplica las muertes por calor: suma dos víctimas al día y 134 desde que comenzó el verano
-
The Flamen Kings anima a cantar «¡Pedro Sánchez, hijo de p…!» en las fiestas de un pueblo de Huelva
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
Últimas noticias
-
Cómo saber cuándo hay que pasar la primera ITV Cada cuánto hay que pasar la ITV Los coches tienen que pasar la ITV en 2025
-
Un ‘pseudotribunal’ de prensa en el Congreso
-
El humo y las cenizas del gran incendio que azota el sur de Francia se deja ver sobre Mallorca y Menorca
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 6 al 8 de agosto de 2025
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania