La Alcazaba se suma este verano al Festival de Teatros Romanos de Andalucía
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha anunciado el refuerzo de la programación cultural de la consejería para este verano 2020.
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha anunciado el refuerzo de la programación cultural de la consejería para este verano 2020. La Junta de Andalucía es consciente del daño provocado por la crisis del coronavirus en muchos sectores. La cultura es uno de ellos al no poder realizar concentraciones de personas durante 2 meses y en la desescalada tener un aforo limitado. Para paliar con los efectos de esta crisis ha abierto 8 líneas de actuación y prevé unos 23 millones de euros de inversión.
El Festival de Teatros Romanos de Andalucía la gran apuesta de La Alcazaba
Este año una de las propuestas señaladas en el calendario sería el esperado Festival de teatros Romanos de Andalucía. La Alcazaba de Almería se sumará como escenario de este importante festival. Además de este lugar de Almería, también se incluirá como escenario las Cocheras del Puerto de Huelva, ampliando las actuaciones por el territorio. Este 2020 será un poco distinto de los demás, pero se espera que gracias a las nuevas medidas de seguridad se pueda celebrar con total normalidad.
Del pozo ha explicado que: “Con este cambio en el programa pretendemos acercar el festival a nuevas provincias, manteniendo los escenarios de Itálica (Sevilla) y Baelo Claudia (Cádiz), y relanzando a los profesionales de las artes escénicas abriendo el programa a teatro, danza y circo, y a las compañías cien por cien andaluzas”. Cultura amplia la posibilidad de disfrutar de estas actuaciones a más provincias andaluzas.
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha abierto el plazo para que las compañías interesadas puedan solicitar información y enviar sus propuestas para participar en la próxima edición del festival ‘Anfitrión’. Todas las solicitudes podrán enviarse por correo electrónico festivalanfitrion.aaiicc@juntadeandalucia.es hasta el 25 de mayo. El presupuesto de 300.000 euros promete ayudar al sector con una programación adaptada a los nuevos tiempos.
Temas:
- Andalucía
Lo último en Andalucía
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
Bormujos hace llegar la playa a Sevilla: Vox logra impulsar un megaproyecto que creará 2.400 empleos
-
Una campaña marroquí pide «expulsar a España» de Ceuta y Melilla y llama a «desobedecer» en nuestro país
-
Así atraca un inmigrante a punta de cuchillo a la dueña de una tienda en Macael: «Dame todo, rápido»
Últimas noticias
-
El sencillo truco que todo el mundo pasa por alto para clavar la sombrilla en la playa y que no se mueva
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente más apropiado para tu lavadora, según un experto
-
El BOE lo confirma: el 25 de julio es festivo y habrá puente sólo en estas ciudades de España
-
Resumen de la carrera de MotoGP República Checa: resultados y clasificaciones de Márquez del GP en Brno
-
Marc Márquez vuela en Brno con Acosta en el podio y es más líder tras la caída de Álex