Cruz Roja pierde la cuenta de las pateras atendidas: Almería recibe 180 inmigrantes ilegales en un solo día
La avalancha de ilegales continúa asolando la comunidad andaluza. Tras los 91 inmigrantes llegados a Granada en la jornada del miércoles, Salvamento Marítimo rescató este jueves a 180 personas de distintas pateras que se dirigían a costas almerienses.
Según han informado los equipos de respuesta inmediata ante emergencias (ERIE) de la Cruz Roja en la provincia, desde la madrugada del miércoles a un total de 180 inmigrantes rescatados de distintas pateras en aguas próximas a Almería y que han sido conducidas al puerto pesquero de la capital en un total de 16 traslados.
La ONG perdió la cuenta del número de embarcaciones atendidas, que resume en un «número indeterminado». Según han señalado a Europa Press, en una dura jornada de casi 40 horas se han ocupado de atender a 180 personas en el Puerto de Almería tras los rescates efectuados por las autoridades.
91 inmigrantes llegan a Granada
La provincia de Granada vio llegar en la jornada de este miércoles a 91 inmigrantes a sus costas, aunque no por sus propios medios. Las patrulleras de Salvamento Marítimo rescataron a los ilegales, algunos a más de 150 kilómetros de la costa.
A las 12:20 de este miércoles, el pesquero ‘Francisco Ramón’ encontró una moto acuática a la deriva con tres varones que fueron recogidos, transbordados a la patrullera y trasladados a tierra.
Apenas media hora después, la patrullera ‘Alcotán’ avistó una patera con 25 personas a bordo, en la misma zona de alta mar que la moto de agua, a 83 millas náuticas al sur de Motril (Granada).
La siguiente patera fue rescatada por la embarcación ‘Salvamar Spica’ tras recibir Salvamento Marítimo un aviso de una organización no gubernamental alertando de su salida desde el norte de África.
La patrullera de la armada salvó una primera patera con 25 ilegales de origen magrebí a bordo, entre ellos una mujer. La segunda patera contaba con 16 inmigrantes subsaharianos. La Spica trasladó ambas a Motril, donde llegaron a las 15:15 horas, y la Cruz Roja corroboró en una primera atención su aparente buen estado de salud. Posteriormente quedaron a disposición de la Policía Nacional.
En el operativo, en el que también participó el avión Sasemar 305, se procedió a recoger a otros 12 magrebíes en el mar de Alborán para después seguir el mismo procedimiento que con las otras pateras rescatadas.
No muy lejos de allí, otros 21 inmigrantes, también magrebíes, eran avistados y recogidos de dos pateras en aguas del Estrecho, a 1,5 millas al norte de Ceuta, en las inmediaciones de Benzú.
Lo último en Andalucía
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Al PSOE le crecen los enanos: investigan a la ex alcaldesa socialista de Punta Umbría por prevaricación
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Detenido Candy, antes Cándido, el maltratador de Sevilla que cambió de sexo para eludir la cárcel
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica