Agricultores y ganaderos declaran ‘persona non grata’ a Planas por «imponer sin dialogar» la nueva PAC
El PP alerta de que la PAC supondrá un «sablazo» de 500 millones para el campo andaluz
La Junta de Andalucía adopta medidas contra la sequía para beneficiar a 22.000 agricultores y ganaderos
Los agricultores y ganaderos de Cádiz denuncian al Gobierno de Sánchez en Bruselas por la nueva PAC
Agricultores y ganaderos de Córdoba, a través de la junta directiva de Asaja en la provincia, han acordado de forma unánime declarar ‘persona non grata’ al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. El motivo: «ha impuesto sin diálogo» una «pésima» Política Agraria Común (PAC) «para los agricultores y ganaderos de Córdoba y Andalucía, que hará perder millones de euros» a los mismos y que supondrá un «varapalo para la economía de todos los pueblos de la provincia» cordobesa y andaluces, en general.
De hecho y según ha opinado la patronal agraria en una nota, «tras la aprobación formal por la Comisión Europea del pésimo Plan Estratégico de la PAC (Pepac) de España el 31 de agosto, se consuma el atraco al campo cordobés y andaluz que ha impulsado el ministro de Agricultura, Luis Planas».
Por ello ha acordado Asaja Córdoba declararle ‘persona non grata’, pues «su reforma de la PAC, que entrará ya en vigor esta campaña 2022-2023, hará perder millones de euros a los titulares de las explotaciones agrícolas, ganaderas, cinegéticas y forestales de Córdoba y Andalucía».
Para Asaja, «es un gravísimo ataque al mundo rural y sus habitantes», ya que «es una PAC que implica más obligaciones, más burocracia, menos producciones y con menos dinero», de tal forma que «las pérdidas en Andalucía, solo por las ayudas de la PAC, serán de 500 millones de euros en los años de aplicación de la nueva PAC».
Además, según ha afirmado la organización profesional agraria, «el ministro, durante todo el proceso de elaboración del Pepac, «ha ignorado al sector, se ha limitado a imponer su propuestas sin diálogo y, en sus numerosas visitas a Córdoba en estos últimos años, nunca se ha reunido con las organizaciones agrarias y las cooperativas de la provincia para escuchar sus propuestas».
Para Asaja Córdoba, esta nueva PAC «viene marcada por la falta de consenso y el rechazo que ha suscitado en el campo la tramitación del Pepac, por romper los equilibrios territoriales, por dañar el modelo social y profesional de agricultura, por elaborarse sin diálogo real, sin estudios de impacto y contraviniendo todos los criterios técnicos y agronómicos».
Además, «Planas envió a Bruselas una primera versión del Pepac a finales de diciembre 2021, cuando estaba hasta febrero de 2022 ese documento en información pública, lo cual es un clamoroso desprecio hacía el conjunto del sector agrario español». De este modo, según los informes jurídicos de Asaja, «en su tramitación el Ministerio incumplió el reglamento comunitario en el procedimiento», por lo que Asaja Córdoba ha presentado una queja a la Comisión Europea, «que ésta deberá responder».
A esto hay que sumar que Planas «ha conseguido la unanimidad de todo el sector agrario andaluz en su contra, por sus lamentables decisiones, que han dado lugar a múltiples actos de protesta en su contra y frente a las políticas del Gobierno del que forma parte. La última, hace poco más de un mes, el 27 de julio, donde Asaja y el resto de las organizaciones agrarias, junto a Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba, celebraron un acto de protesta por la difícil situación que atraviesa el campo».
También, el pasado 20 de marzo tuvo lugar en Madrid «una de las mayores manifestaciones que ha habido en la democracia del conjunto del mundo rural contra la forma de actuar del Gobierno del que forma parte Planas».
Ante esos problemas y protestas, «la respuesta de Planas y el Gobierno del que forma parte ha sido nula y de desprecio», lamentando Asaja Córdoba que el ministro «ni ha cambiado sus criterios, ni ha hecho cambiar los de otros ministros, bien por inacción o por su falta de peso en el Ejecutivo de Pedro Sánchez. De este modo, es sorprendente como un señor que fue un gran consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía haya podido cambiar de esta manera y hacer tanto daño a su tierra, pues es cordobés de adopción».
Por todo ello, Asaja declara ‘persona non grata’ al ministro Planas, «por el daño que está haciendo y va a hacer con su actuaciones, complicidades y silencios al campo cordobés, andaluz y español».
Por último, Asaja Córdoba continuará «analizando, trabajando y realizando las acciones que considere necesarias, en los aspectos jurídicos y reivindicativos, en defensa de los intereses de titulares de las explotaciones agrícolas, ganaderas, cinegéticas y forestales, frente al Ministerio de Agricultura y la Comisión Europea y los responsables de ambas administraciones, que han aprobado el Pepac para España».
Lo último en Andalucía
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016