AEMET activa la alerta en Andalucía por la borrasca Claudia y avisa: no estamos preparados para lo que llega
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para esta zona
La AEMET lo confirma: aviso por la ‘lluvia de sangre’ en la Comunidad Valenciana
Ni 4 ni 7: éste es el número exacto de días seguidos que lloverá en Barcelona, según el METEOCAT
No estamos preparados para lo que llega, la AEMET activa las alertas ante la llegada de la borrasca Claudia a Andalucía. Esta zona de España será de las más afectadas ante un elemento que puede cambiarlo todo, este otoño parece que tendremos que prepararnos ante unas lluvias abundantes que pueden cambiarlo todo, en especial, si tenemos en cuenta este tipo de episodios. Borrasca tras borrasca, la AEMET pone a prueba lo que puede pasar a España en estas jornadas.
Es hora de ver qué nos está esperando en unos días en los que tenemos que empezar a prepararnos para lo peor. Con la mirada puesta a una serie de cambios que pueden acabar siendo los que nos hagan cambiar de planes o emprender este fin de semana de otra forma. Andalucía ha sido una de las comunidades autónomas que se ha mostrado más expuesta a un veroño que se marcha de golpe. Con temperaturas anormalmente altas en estos días que hemos dejado atrás. Los cambios pueden llegar a ser especialmente complicados de tener en consideración en estas jornadas en las que todo es posible con esta previsión del tiempo.
No estamos preparados para lo que llega
Será mejor que nos preparemos para lo peor, la AEMET no duda en darnos una serie de elementos que pueden cambiarlo todo, con la mirada puesta a un giro radical que vamos a tener en breve. Nos enfrentamos a un otoño en el que no paran de llegar borrascas de este tipo.
Lo peor de estos fenómenos es que no se mueven, se quedan estacionadas en un tiempo en el que puede que tengamos que empezar a visualizar una serie de cambios que son esenciales. Es hora de conocer en primera persona lo que está por llegar en estos días en los que quizás hasta el momento no sabíamos que teníamos por delante.
Estaremos pendientes de un tiempo que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. De unas lluvias que parece que acabarán siendo más intensas de lo que pensaríamos en una previsión del tiempo que puede cambiarlo todo por momentos.
Es hora de saber qué es lo que puede pasar en estos días en los que tocará prepararnos para lo peor, el mal tiempo puede acabar siendo una realidad en una Andalucía con las alertas activadas.
AEMET activa las alertas ante la llegada de la borrasca Claudia
La borrasca Claudia obliga a activar todas las alertas, tenemos por delante una situación del todo inesperada que puede cambiarlo todo. Con la mirada puesta a una serie de cambios que acabarán siendo las que nos marcarán muy de cerca con ciertas novedades que son esenciales.
Desde la web de la AEMET los expertos lanzan las alertas: «Cielos cubiertos, con precipitaciones generalizadas, en general moderadas, que en la mitad occidental y el sur de la comunidad pueden ir acompañadas de tormentas y ser localmente fuertes y persistentes, siendo menos probables e intensas en el extremo oriental. Brumas matinales, sin descartar nieblas en las sierras. Temperaturas en descenso. Vientos del oeste o suroeste, moderados a fuertes en el litoral, con rachas muy fuertes en la costa atlántica, y moderados en el resto». Las alertas estarán activadas: «Precipitaciones y tormentas que pueden ser localmente fuertes y persistentes en la mitad occidental y el sur de la comunidad. Rachas de viento muy fuertes en el litoral atlántico».
Para el resto de España la situación no sería mucho mejor: «La borrasca Claudia permanece estacionaria al noroeste de la Península dejando un predominio de cielos nubosos o cubiertos y tendiendo a abrirse claros en la fachada oriental por la tarde. Se darán precipitaciones en la mayor parte de la Península, aunque siendo poco probables y de carácter ocasional en los litorales cantábricos, Ebro y extremo este, así como en Baleares con intervalos de nubes altas tendiendo a cubrirse. Por el contrario, serán más abundantes en Andalucía occidental, Pirineo, sistema Central y oeste de Galicia, cordillera Cantábrica y Alborán, donde es probable que sean fuertes y persistentes. Además irán con tormenta y posible granizo ocasional en el oeste de Andalucía, así como, de forma aislada, en el oeste de Galicia y entorno pirenaico oriental. En Canarias, predominio de cielos poco nubosos o con intervalos y posibilidad de algún chubasco ocasional en las islas de mayor relieve. Nevará en cumbres de Pirineos, sistema Central y Sierra Nevada. Bancos de niebla en entornos de montaña y en Alborán, con brumas frontales al principio en amplias zonas de los tercios central y occidental. Calima en el este peninsular y Baleares. Temperaturas en descenso en la mayor parte del país, localmente notable para las máximas en el Pirineo y zonas de Andalucía oriental y Castilla-La Mancha, y con aumentos en el Ebro y fachada oriental peninsular, extendiéndose también para las mínimas a Baleares. Heladas débiles en cumbres del Pirineo».
Lo último en Andalucía
-
AEMET activa la alerta en Andalucía por la borrasca Claudia y avisa: no estamos preparados para lo que llega
-
Festival del Chicharrón en Sevilla: todas las fechas, participantes y actividades sobre este gran manjar del cerdo
-
Sánchez rechaza debatir con Juanma Moreno: seguirá atacándole en el Congreso, donde no puede defenderse
-
Los menas-Erasmus de Málaga: 70 adolescentes marroquíes ‘pijos’, con ropa de marca y la última tecnología
-
¿Ha privatizado Moreno la sanidad andaluza?: los datos oficiales desmontan las mentiras del PSOE-A
Últimas noticias
-
El taller de confianza de Milojevic en Mallorca: coches para transportar droga y rastrear micros
-
Hoy empieza el Black Friday en Decathlon y estos son los 10 chollazos que no me pienso perder
-
Última hora de la borrasca Claudia, en directo | Alerta roja de la AEMET por fuertes lluvias y desbordamiento del río Tormes hoy
-
La fusión de Indra y Escribano se hará con canje de acciones y dará a la familia el 25% del capital
-
Adiós al pádel: las mejores pistas de Madrid para practicar el nuevo deporte que ya es tendencia en España