Adelante Andalucía pide recuperar las ayudas de Bankia ¡mientras exige al Gobierno que compre Airbus!
La incoherencia de Adelante Andalucía llega al extremo de exigir la devolución de las ayudas concedidas por el Estado a Bankia, mientras exige aumentar la participación en la compañía cotizada más cara del mercado nacional, Airbus, con unos 50.000 millones de euros de capitalización.
El portavoz adjunto del grupo parlamentario Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha instado al Gobierno central a incrementar su participación en Airbus y pasar del actual cuatro por ciento de las acciones al once, «tal como han hecho los gobiernos de Alemania y Francia». La implicación estatal en la compañía aeronáutica permitiría, según el diputado, «ejercer un mayor control sobre una industria estratégica para Andalucía» y garantizar la continuidad de los puestos de trabajo en las tres plantas de la comunidad autónoma.
La petición del diputado ha tenido lugar este martes en Puerto Real (Cádiz) con motivo de la huelga en el sector convocada este martes ante el anuncio de recortes en la empresa que supondrán la desaparición de 2.500 de puestos de trabajo directos e indirectos y el posible cierre de la planta ubicada en dicha localidad, según ha detallado Adelante en una nota.
Para García, resulta «intolerable» que una multinacional que cerró 2019 con unos beneficios de 5.500 millones de euros «amenace» con eliminar «por las bravas» miles de puestos de trabajo. Así, ha insistido en que la resolución del conflicto en las factorías de Sevilla, El Puerto de Santa María y Puerto Real «no debe pasar por la normalización de la precariedad y los despidos» sino por el «blindaje» de empleos de alto valor añadido como garantía de futuro para las familias andaluzas.
Asimismo, el portavoz adjunto de Adelante ha anunciado que su grupo llevará el conflicto del sector aeroespacial al Parlamento y solicitará, además de su declaración como sector estratégico para la economía, medidas como un nuevo reparto del trabajo en las factorías con jornada laboral de 30 horas semanales cuatro días a la semana.
Igualmente, Adelante pedirá aumentar el presupuesto en I+D+i para diversificar la producción con introducción de nuevas aeronaves como las destinadas a sofocar incendios, o incorporar nuevos métodos y procesos de fabricación orientados a la transición ecológica y la sostenibilidad ambiental.
Para adoptar este tipo de medidas, como ha explicado García, es necesario «una implicación real del Estado» que defienda el sector aeroespacial como clave en la diversificación económica de Andalucía.
Por último, el portavoz adjunto de Adelante ha pedido al resto de partidos políticos que se posicionen de parte de los trabajadores de Airbus en un conflicto que tiene como fondo «la necesaria diversificación de la economía autonómica» y «la consolidación de un tejido productivo autóctono, sostenible y generador de empleo de alto valor añadido».
Lo último en Andalucía
-
La Policía investiga una mafia que legaliza inmigrantes ilegales en Ceuta con cursos de formación
-
Trabajadores del CETI de Ceuta acusan al director de llevar a inmigrantes a El Príncipe a comprar droga
-
El 75% de los nuevos casos de enfermedades de transmisión sexual en Andalucía afecta a mayores de 65 años
-
Unos niños de Jaén obligan a Juanma Moreno a entrar en su colegio tras ovacionarle desde el patio
-
Un vecino de Sevilla asegura tener en casa al fantasma de su suegra: «Me pone música de Camilo Sesto»
Últimas noticias
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei
-
ONCE hoy, martes 8 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11