Adelante Andalucía despliega una enorme pancarta en el Parlamento: «¡Nosotras parimos, nosotras decidimos!»
Los de Teresa Rodríguez aseguran que el andaluz es un idioma «como el euskera»
Adelante Andalucía se niega a condenar homenajes a asesinos: «Los etarras no existen, los neonazis sí»
El PSOE da la espalda a las víctimas de ETA: el alcalde de Granada no acude al acto en su ciudad
Las parlamentarias de Adelante Andalucía, lideradas por Ángela Aguilera, portavoz de la formación, han desplegado este jueves una gran pancarta al grito de «¡nosotras parimos, nosotras decidimos!». Lo han hecho, según han explicado en redes sociales, por el Día de los Derechos Sexuales y Reproductivos, que fue, por cierto, el pasado martes, 28 de septiembre.
«En la cama, en la clínica o en el paritorio, nosotras decidimos», reza la pancarta desplegada en el Parlamento autonómico por la formación que lidera Teresa Rodríguez. «Nuestras parlamentarias reclaman en el Parlamento de Andalucía que todas las mujeres puedan decidir sobre su cuerpo y su maternidad», han señalado en redes.
Reivindicaciones y omisiones
Adelante Andalucía, partido siempre tan reivindicativo, se negaba este miércoles a condenar los homenajes a etarras que se llevan produciendo en el norte de España durante muchísimos años. La propia Ángela Aguilera ha tenido la oportunidad de hacerlo este martes ante la clara pregunta formulada por OKDIARIO Andalucía: «¿Condena Adelante Andalucía los homenajes a etarras?». La respuesta, en definitiva: «Los etarras no existen, los neonazis sí».
Cuando la portavoz de esta formación, liderada por Teresa Rodríguez (Anticapitalistas), ha escuchado la pregunta de este medio, la reacción ha sido la siguiente: «Yo, ¿qué quiere que le diga? ¿que me pronuncie respecto a eso? Pues mire, que cada cual es libre de hacer lo que estime oportuno y, si hay determinadas personas que deciden hacer un homenaje, pues que lo hagan. Estamos en democracia, hay expresión, hay libertad, hay paz y por tanto me parece que es una expresión democrática».
Por otro lado, sí reivindicaba Aguilera el andaluz como idioma, e incluso lo equiparaba al euskera. La portavoz de Adelante Andalucía ha defendido su postura esgrimiendo que «la lengua es un ser vivo. Es un ente vivo. Eso dicen los lingüistas. Es algo que está en permanente desarrollo». «A mí lo que me llama la atención es la reacción de determinados sectores o determinadas personas ante un hecho que es sencillamente una importante e interesante iniciativa por parte de unos lingüistas andaluces de establecer un código lingüístico de representación fonética y fonológica de una lengua que se habla y que está viva, que es el andaluz», continúa Aguilera, que considera, por tanto, que el andaluz como idioma es «absolutamente interesante desde el punto de vista lingüístico y desde el punto de vista político».
Lo último en Andalucía
-
Condenado un alcalde cordobés de IU por acoso continuado: «Vulnera reiteradamente derechos fundamentales»
-
La familia de un profesor cordobés ingresado en la UCI en Vietnam recauda 95.000 euros para repatriarlo
-
Un preso se escapa por la ventana del Hospital de Jerez: ata unas sábanas y baja tranquilamente
-
Socialistas y sindicalistas (UGT y CCOO) se repartieron 261 millones en ayudas ilegales del ERE de Delphi
-
Marroquíes, colombianos y rumanos hacen crecer un 8,5% los afiliados extranjeros en Andalucía en un año
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 16 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Illa cree que ahora «hay que mirar adelante» y Puigdemont dice que «era importante que la OPA no prosperara»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 16 de octubre de 2025
-
Luz del airbag encendida: qué significa y cuál es la solución
-
Los Mossos investigan la muerte del fundador de Mango, Isak Andic, como posible homicidio y apuntan al hijo