Adelante Andalucía despliega una enorme pancarta en el Parlamento: «¡Nosotras parimos, nosotras decidimos!»
Los de Teresa Rodríguez aseguran que el andaluz es un idioma «como el euskera»
Adelante Andalucía se niega a condenar homenajes a asesinos: «Los etarras no existen, los neonazis sí»
El PSOE da la espalda a las víctimas de ETA: el alcalde de Granada no acude al acto en su ciudad
Las parlamentarias de Adelante Andalucía, lideradas por Ángela Aguilera, portavoz de la formación, han desplegado este jueves una gran pancarta al grito de «¡nosotras parimos, nosotras decidimos!». Lo han hecho, según han explicado en redes sociales, por el Día de los Derechos Sexuales y Reproductivos, que fue, por cierto, el pasado martes, 28 de septiembre.
«En la cama, en la clínica o en el paritorio, nosotras decidimos», reza la pancarta desplegada en el Parlamento autonómico por la formación que lidera Teresa Rodríguez. «Nuestras parlamentarias reclaman en el Parlamento de Andalucía que todas las mujeres puedan decidir sobre su cuerpo y su maternidad», han señalado en redes.
Reivindicaciones y omisiones
Adelante Andalucía, partido siempre tan reivindicativo, se negaba este miércoles a condenar los homenajes a etarras que se llevan produciendo en el norte de España durante muchísimos años. La propia Ángela Aguilera ha tenido la oportunidad de hacerlo este martes ante la clara pregunta formulada por OKDIARIO Andalucía: «¿Condena Adelante Andalucía los homenajes a etarras?». La respuesta, en definitiva: «Los etarras no existen, los neonazis sí».
Cuando la portavoz de esta formación, liderada por Teresa Rodríguez (Anticapitalistas), ha escuchado la pregunta de este medio, la reacción ha sido la siguiente: «Yo, ¿qué quiere que le diga? ¿que me pronuncie respecto a eso? Pues mire, que cada cual es libre de hacer lo que estime oportuno y, si hay determinadas personas que deciden hacer un homenaje, pues que lo hagan. Estamos en democracia, hay expresión, hay libertad, hay paz y por tanto me parece que es una expresión democrática».
Por otro lado, sí reivindicaba Aguilera el andaluz como idioma, e incluso lo equiparaba al euskera. La portavoz de Adelante Andalucía ha defendido su postura esgrimiendo que «la lengua es un ser vivo. Es un ente vivo. Eso dicen los lingüistas. Es algo que está en permanente desarrollo». «A mí lo que me llama la atención es la reacción de determinados sectores o determinadas personas ante un hecho que es sencillamente una importante e interesante iniciativa por parte de unos lingüistas andaluces de establecer un código lingüístico de representación fonética y fonológica de una lengua que se habla y que está viva, que es el andaluz», continúa Aguilera, que considera, por tanto, que el andaluz como idioma es «absolutamente interesante desde el punto de vista lingüístico y desde el punto de vista político».
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
-
La AEMET no da crédito a lo que llega a Andalucía en las próximas horas: «Nivel máximo»
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
Últimas noticias
-
Plantón de los diputados gallegos del PSOE a la comisión de los incendios: «¡Les importan un bledo!»
-
El Gobierno de Asturias da plantón a la Vuelta y pide la expulsión del equipo de Israel
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Los científicos no dan crédito: descubren que algunas aves se ‘divorcian’ justo antes del apareamiento
-
La guerra comercial enfría el mercado laboral de Estados Unidos y confirma un recorte de tipos