Adelante Andalucía aprovecha la crisis laboral para hacer sangre
Coronavirus en Andalucía: Sigue en directo la última hora del Covid-19 y del estado de alarma
Adelante Andalucía no ha tenido escrúpulos este jueves y no ha dudado en hacer sangre de los malos datos laborales que se han dado a conocer en Andalucía, donde el repunte del paro se ha disparado hasta el 17%.
El portavoz del grupo parlamentario Adelante Andalucía, Nacho Molina, ha calificado este jueves como «muy malos» los nuevos datos de paro que establecen una subida histórica en este índice y sitúan a Andalucía con el doble de porcentaje de desempleados con respecto al total nacional.
En una nota, Adelante ha indicado que la crisis del coronavirus está evidenciando -como ya ocurriera en 2008- las debilidades económicas de la comunidad autónoma, que queda expuesta a los vaivenes de los mercados ante «la inexistencia de un modelo productivo sólido».
Según Molina, a pesar de que la afección de la pandemia es menor que en otros territorios, la subida del paro «se ha cebado con Andalucía por carecer de un tejido productivo con raíces sólidas», lo que ha supuesto una destrucción masiva de puestos de trabajo aún sin contar las bajas
temporales de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
Por ello, Molina ha invitado a los grupos políticos a reflexionar sobre el papel de las políticas de los sucesivos gobiernos andaluces «incapaces» de dotar a la comunidad de un tejido productivo generador de empleo de alto valor añadido y a largo plazo.
«No por esperados estos datos dejan de ser pésimos los datos», ha incidido el portavoz de Empleo, para exigir un inminente debate que ponga solución a la excesiva dependencia de la comunidad autónoma de sectores volátiles como el turismo o la agricultura.
En esta línea, Adelante ha insistido en la necesidad de valentía para abandonar las políticas de austeridad y de contención del gasto y apostar por un plan de reconstrucción que prime la transición energética, la diversificación productiva y la apuesta por los sectores con alto valor añadido.
Lo último en Andalucía
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
Vox pide a la Cámara de Cuentas «fiscalizar» el gasto en «inmigración ilegal masiva» en Andalucía
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Andalucía supera por primera vez la media nacional de gasto en sanidad tras tocar fondo con el PSOE
Últimas noticias
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL
-
ONCE hoy, sábado, 13 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
El Tarhunz se alza con la 39ª edición de la Regata Rei En Jaume
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 13 de septiembre de 2025