5 curiosidades que no sabías de la Alhambra de Granada
La Alhambra de Granada es uno de los edificios históricos más importantes de nuestro país.
La Alhambra de Granada es uno de los edificios históricos más importantes de nuestro país. Una joya de la arquitectura que estará preparada para recibir a los visitantes para contarles su historia. Cientos de años son la prueba material de su grandeza, además, de ser fuente de grandes leyendas. Existen algunas curiosidades que no son muy conocidas, pero nos ayudarán a ver con otros ojos la Alhambra. Toma nota de los secretos mejor guardados de este edificio singular.
Curiosidades que no sabías de la Alhambra de Granada
Tantos años en pie han dado lugar a algunas restauraciones o añadidos para conseguir que este edificio se mantenga en perfectas condiciones. La Alhambra de Granda tiene algunos secretos escondidos en su interior.
- Es una superviviente de terremotos. La actividad sísmica en la zona no es muy importante, pero a lo largo de la historia ha sufrido importantes terremotos. La manera de conseguir que sus muros se mantuvieran en pie es hacerlos de tierra apisonada y colocar en cada columna una lámina de plomo en la base.
- Hay varios recorridos. Las clases sociales no podían cruzarse por los pasillos, el arquitecto tuvo que trazar varias rutas para el sultán, los burócratas y el servicio. Un reto que se consiguió si vemos como están organizados los distintos pasillos y la forma en la que pasamos de un lugar a otro del edificio.
- Su historia está escrita en árabe. En cada habitación hay un texto en el que aparece su historia. Desde Alá hasta el paraíso en la tierra. Todo tiene una ligera representación que se va leyendo a través de poemas que son realmente increíbles. Los amantes de esta lengua disfrutarán al máximo en este lugar.
- Es mentira que el Palacio de Carlos V fuera el causante de la destrucción de una parte del edificio. Quedó inacabado realmente no por falta de dinero, sino por la falta de interés del rey de quedarse en la ciudad. Acabo siendo una de las partes menos vistosas del recinto arquitectónico.
- Existe una traducción de José Miguel Puerta de todas las inscripciones de la Alhambra es recomendable llevar cerca estos textos para poder conocer un poco más cada habitación. Se han hecho muchas traducciones, la más importante la de Fray Darío Cabanelas. Un básico si nos interesa sumergirnos en los grandes secretos de la Alhambra.
Este edificio patrimonio de la humanidad se merecerá una visita obligada, al menos una vez en la vida la Alhambra se debe ver. En cualquier época del año Granada estará preparada para contarnos sus secretos.
Temas:
- Granada
Lo último en Andalucía
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
Últimas noticias
-
Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski