Las 46 ‘galias’ de Andalucía: casi medio centenar de municipios no han tenido casos de Covid
Casi medio centenar de municipios andaluces no saben lo que es tener al coronavirus expandiéndose por sus calles. Son las ‘galias’ de Andalucía, aquellas ‘aldeas’ que han logrado resistir a los constantes embistes del maldito virus. Almería es, en este sentido, la que goza de mayores regiones ‘inmunes’ al Covid-19.
Un total de 46 municipios andaluces nunca han registrado un caso de Covid-19 desde el inicio de la pandemia, siendo Almería la provincia que cuenta con más municipios en los que no se ha detectado jamás un positivo, mientras que en Cádiz el Covid-19 ha afectado a al menos un habitante de todas sus ciudades y pueblos.
Además, los 46 municipios en los que no se ha detectado Covid-19 en ningún momento, otros 59 municipios llevan 14 días sin casos de la enfermedad por lo que un total de 105 no cuentan con casos activos de coronavirus, según la información consultada por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.
Respecto a los municipios en los que no se ha detectado ningún contagio de coronavirus desde el inicio de la pandemia, destaca la provincia de Almería con 16 municipios libres de Covid-19, seguida de Málaga con diez; Granada con ocho; Huelva con nueve; Sevilla, Jaén y Córdoba con uno cada provincia. Por el contrario, en todos los municipios de Cádiz se ha detectado al menos un afectado de coronavirus.
Los municipios almerienses que no han registrado casos de coronavirus son: Alboloduy, Alcudia de Monteagud, Alicún, Benitagla, Lucainena de las Torres, Ohanes, Olula de Castro, Santa Cruz de Marchena, Senés, Turrillas, Velefique, Chercos, Cóbdar, Laroya, Suflí y Paterna del Río.
En Málaga la decena de municipios en la que el coronavirus no ha entrado nunca son: Canillas de Albaida, Comares, Salares, Totalán, Atajate, Benadalid, Faraján, Jubrique, Júzcar y Pujerra.
De su lado, los nueve municipios onubenses sin ningún caso de Covid desde el inicio de la pandemia son Berrocal, Cañaveral de León, Cumbres de Enmedio, La Granada de Río-Tinto, Hinojales, La Nava, Villanueva de las Cruces, Arroyomolinos de León y Zufre.
En la provincia granadina nunca se han detectado contagios en Almegíjar, Carataunas, Cástaras, Juviles, Lentegí, Lobras, Pampaneira, Polícar.
Entre los 278 habitantes de El Madroño (Sevilla), los 355 de El Guijo (Córdoba) y los 615 de Carboneros (Jaén) tampoco se han detectado afectados por coronavirus desde el inicio de la pandemia.
Sin Covid en dos semanas
Además de los 46 municipios en los que no se ha detectado Covid-19 en ningún momento, otros 59 municipios llevan 14 días sin casos de la enfermedad por lo que un total de 105 no cuentan con casos activos de coronavirus. Por provincias, en Almería se suman otros 15 municipios, al igual que en Málaga, en Granada 12 municipios más, en Huelva seis, en Córdoba cuatro, en Sevilla dos y en Cádiz uno.
Los municipios almerienses de Almócita, Alsodux, Benizalón, Castro de Filabres, Gérgal, Instinción, Padules, Rágol, Sorbas, Uleila del Campo, Sierro, Urrácal, Alcolea, Enix, Felix y Fondón no han detectado afectados de coronavirus en los últimos 14 días.
Los 15 municipios de Málaga sin contagios durante los últimos 14 son Alcaucín, Alfarnatejo, Arenas, Colmenar, Iznate, Sedella, Almogía, Macharaviaya, Benalauría, Benarrabá, Cartajima, Gaucín, Genalguacil, Montecorto y Guaro.
Por su parte, en Granada permanecen libres de Covid desde hace 14 días Albondón, Bérchules, Bubión, Cáñar, Nevada, Soportújar, Válor, Diezma, Huélago, Lugros, Marchal y Játar.
Los onubenses Corteconcepción, Cortelazor, Linares de la Sierra, Los Marines, Puerto Moral y Cabezas Rubias también corren la suerte de no tener casos de la enfermedad desde hace 14 días.
Tanto en Córdoba como en Jaén son cuatro los municipios en los que no se ha dado contagios desde hace dos semanas: Fuente-Tójar, Fuente la Lancha, Pedroche y Villaralto, en Córdoba; y Cárcheles, Aldeaquemada, Génave y Torres de Albánchez, en Jaén.
A El Madroño (Sevilla), municipio en el que no se ha contagiado de Covid ningún habitante, se suman El Garrobo (790 habitantes) y El Real de la Jara (1.503 habitantes) donde no se han detectado afectados desde hace 14 días.
En cuanto a la provincia de Cádiz, El Bosque, que pertenece al distrito Sierra de Cádiz y que cuenta con 2.145 habitantes, es el único que no ha detectado positivos en los últimos 14 días, aunque anteriormente sí se han dado once contagios de habitantes bosqueños.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
Últimas noticias
-
El extraño amistoso que el Barça planea en Libia: el Ministerio de Exteriores recomienda no ir
-
No vuelvas a comprar melón o sandía partida: es peligroso y los expertos avisan
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Cristina confiesa a Irene su beso con Gabriel
-
Andratx: la mejora de los servicios y la inversión en infraestructuras son la prioridad de la legislatura
-
Crece el número de manadas de lobos en España: un 12% según el censo nacional de Transición Ecológica